CHAMBON, MARIO c/ ANSES s/IMPUGNACION de ACTO ADMINISTRATIVO
La Cámara Federal de Bahía Blanca confirmó la constitucionalidad del sistema de movilidad previsional establecido por la ley 27.609 y ordenó la actualización de haberes en base a un índice compuesto por IPC y RIPTE, además de rechazar el cuestionamiento a la ley 27.426.
- Quién demanda: Mario Chambon
¿A quién se demanda?
ANSES
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Impugnación del acto administrativo y reclamo de reajuste de haberes previsionales.
¿Qué se resolvió?
La Cámara rechazó los agravios relativos a la constitucionalidad de la ley 27.609, ordenó la actualización de los haberes del actor desde marzo de 2022 mediante fórmula compuesta por un 50% IPC y un 50% RIPTE, y declaró la inconstitucionalidad del art. 1 de esa ley desde 2022. También confirmó la constitucionalidad de la ley 27.426 y ordenó el pago de diferencias. Además, impuso costas a la demandada.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
La Corte Suprema ha señalado que la movilidad previsional es una garantía constitucional cuyo contenido concreto y fórmula corresponde al legislador, quien tiene la facultad y el deber de determinarla en función del interés social y económico. La ley 27.609, avalada por la jurisprudencia, cumple con los estándares constitucionales, dado que la fórmula elegida por el Congreso resulta razonable y proporcional, considerando variables como IPC y RIPTE, que reflejan tanto la inflación como la evolución salarial. La fórmula vigente no resulta irrazonable ni desproporcionada, y la judicialización de la misma debe limitarse al control de constitucionalidad, sin sustituir la voluntad legislativa. La pérdida de poder adquisitivo derivada de la aplicación de fórmulas anteriores, así como las modificaciones y refuerzos extraordinarios, evidencian que la fórmula actual, si bien criticada, respeta los límites constitucionales y convencionales. La declaración de inconstitucionalidad del art. 1 de la ley 27.609 tiene efecto desde 2022, y se ordena la actualización de haberes en base a la fórmula propuesta, con la protección del nivel de haberes de la ley 27.609, y con ajuste por diferencias no percibidas.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: