S. C., A. I. c/ PAMI -INSSJP s/AMPARO LEY 16.986
La Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil confirmó la sentencia que ordenó a PAMI brindar cobertura integral a una paciente con lupus y HTAP, rechazando el recurso de la demandada por considerar que su negativa fue arbitraria y vulneró derechos constitucionales.
¿Qué se resolvió en el fallo?
- La actora, afiliada al INSSJP, padece lupus eritematoso sistémico, síndrome de Sjögren, y hipertensión arterial pulmonar (HTAP), con alto riesgo de mortalidad, solicitó medicamentos específicos (macitentan y tadalafilo).
- La sentencia de grado hizo lugar a la acción de amparo y ordenó a PAMI que proporcione la cobertura del 100% de los medicamentos, considerando que la negativa de la obra social fue arbitraria y sin causa razonable, en un contexto en que la normativa protege el derecho a la salud y la cobertura integral para personas con discapacidad.
- La parte demandada alegó que la sentencia violaba derechos constitucionales y que la documentación médica presentada era insuficiente. Sin embargo, la Cámara consideró que las constancias probatorias y la opinión del Cuerpo Médico Forense respaldaban la necesidad del tratamiento, y que la negativa de PAMI resultó arbitraria, limitando la protección del derecho a la salud.
- La Cámara valoró que la normativa constitucional, la ley 24901, y tratados internacionales garantizan el acceso a la salud, especialmente para personas con discapacidad y enfermedades poco frecuentes. La obstaculización de la cobertura por parte de PAMI fue considerada violatoria de estos derechos.
- En cuanto a honorarios, se elevó la regulación y se confirmaron las costas a cargo de la parte vencida, en este caso, la demandada.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: