URBAN, MIGUEL ANGEL c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
La Cámara Federal de Bahía Blanca resolvió confirmar la declaración de inconstitucionalidad de las normas que regulan la movilidad previsional para los años 2022 y 2023, y dispuso la actualización del haber previsional en base al IPC, en atención a la ineficacia de las fórmulas anteriores para evitar la pérdida del poder adquisitivo.
- Quién demanda: Miguel Ángel Urban
¿A quién se demanda?
ANSES y otros organismos
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Reajuste de la prestación previsional, declaración de inconstitucionalidad de normas, actualización de sumas retroactivas, y cuestiones relacionadas con la movilidad y la inflación.
¿Qué se resolvió?
La Cámara rechazó los agravios respecto a la redeterminación del haber inicial, difirió el reajuste a la etapa de liquidación, ordenó la actualización del haber en base al IPC para los años 2022 y 2023, y declaró la inconstitucionalidad de la ley 27.609 para dichos años, por no haber garantizado la progresividad y la no regresividad, en virtud del contexto inflacionario. Fundamentación: La Cámara consideró que la fórmula de movilidad vigente en esos años resultó ineficaz y perjudicial para los beneficiarios, vulnerando el derecho constitucional a la movilidad jubilatoria, y reconoció la necesidad de aplicar un índice que refleje la inflación (IPC) para evitar la pérdida del poder adquisitivo. También se sostuvo que las acciones estatales de subsidios y ayudas no compensaron adecuadamente la depreciación de los haberes en dichos años. La declaración de inconstitucionalidad se realizó en línea con precedentes de la CSJN, considerando la vulneración del principio de progresividad y los derechos humanos, y la obligación del Estado de garantizar una movilidad adecuada y razonable.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: