Logo

GHIORZI ELCAR HUGO c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS

La Cámara Federal de la Seguridad Social confirmó la sentencia que rechazó la reclamo de actualización del beneficio previsional, manteniendo la interpretación de las normativas vigentes y las pautas de actualización establecidas por la ley 27.426 y precedentes de la Corte Suprema.

Costas Recurso de apelacion Actualizacion Indexacion Reajuste Jurisprudencia corte suprema Confiscatoriedad Beneficio previsional Honorarios. Ley 27.426


¿Quién es el actor?

Hugo Ghiorzi Elcar

¿A quién se demanda?

ANSES
- Objeto de la demanda: Reclamo de reajuste y actualización del beneficio previsional otorgado con fecha de adquisición del derecho 29/10/2019, por supuestos incumplimientos en la actualización del haber y la aplicación de índices de reajuste.
- Decisión del tribunal: La Cámara Federal de la Seguridad Social confirmó la sentencia de primera instancia que rechazó el reclamo, considerando que la ley 27.426 y las disposiciones legales vigentes establecen claramente los índices y parámetros para la actualización de remuneraciones y beneficios previsionales, y que la comparación para determinar la confiscatoriedad debe hacerse sobre el haber total percibido, incluyendo los componentes reajustados.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

"Lo expuesto se convalida aún cuando no medie reajuste de las restantes prestaciones (PC y PAP), ya que este Tribunal, en cuanto al modo de efectuar el recálculo de la PBU, ha señalado que la comparación a la que se refiere el Alto Tribunal en el precedente 'Quiroga', debe realizarse sobre el total del haber inicial que percibe el titular que, si fue reajustado será sobre esos valores, pues ese es el haber que percibe. En cambio, si el haber de la PC y de la PAP no fueron reajustados, al percibir el haber inicial total sin reajustar, éste debe constituir el parámetro con el cual se debe efectuar la comparación a fin de determinar la confiscatoriedad que habilita la recomposición del haber de la PBU." Asimismo, se sostiene que la actualización de remuneraciones y salarios computables, en virtud de la ley 27.426 y las normas vinculadas, debe aplicarse conforme a los índices y parámetros establecidos por el legislador, imposibilitando la modificación de estos parámetros por parte del Poder Judicial. Por otra parte, en relación a las costas, el tribunal dispuso que sean por su orden en atención a los resultados del proceso, y se regularon los honorarios de la representación letrada en el 30% de lo que se regule en la instancia anterior.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar