NATARIO JORGE ALBERTO c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
La Cámara Federal de la Seguridad Social confirmó la sentencia que rechazó los agravios de las partes en un expediente de reajustes previsionales, sosteniendo la constitucionalidad de las normas aplicadas y la legalidad de los índices de actualización utilizados.
- Quién demanda: Jorge Alberto Natario
¿A quién se demanda?
ANSES
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Reajuste de beneficios previsionales, actualización de la PBU, diferencias por aplicación de índices de movilidad, y cuestionamiento de normativa legal y constitucional.
¿Qué se resolvió?
La Cámara confirmó la sentencia de primera instancia que rechazó los agravios, ratificando la constitucionalidad de las leyes y normas aplicadas, y declarando inaplicables ciertos decretos y resoluciones por inconstitucionalidad.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
La Sala puntualizó que la actualización de la Prestación Básica Universal (PBU) y los índices de movilidad deben ajustarse a la normativa vigente, rechazando la inconstitucionalidad del Decreto 807/2016 y de la resolución 56/2018, por considerar que la Corte Suprema ya se pronunció en contra de esas impugnaciones. Además, reiteró que la ley 27.541 y la ley 27.609, en sus respectivos ámbitos, mantienen la validez y constitucionalidad de las normas de movilidad, y que la aplicación del índice de salarios básicos de la industria y la construcción, así como la tasa pasiva del Banco Central, son apropiadas. La Cámara también desestimó los planteos sobre la exención del impuesto a las ganancias y la declaración de inconstitucionalidad de otras normas, basándose en la jurisprudencia consolidada y en la presunción de legitimidad de las leyes. La sentencia también abordó la correcta liquidación de aportes y cotizaciones, la no aplicabilidad de ciertos topes y límites, y la validez de las normas de emergencia y sus efectos en el régimen previsional.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: