DE GAUDIO RUBEN ANTONIO c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
La Cámara Federal de la Seguridad Social revoca parcialmente la sentencia de primera instancia y confirma en lo demás, en relación a la inconstitucionalidad del Dto. 807/16 y la actualización de las remuneraciones, manteniendo la declaración de prescripción y las costas.
¿Qué se resolvió en el fallo?
La actora Rubén Antonio de Gaudio reclama la actualización de su beneficio previsional otorgado en 2017, alegando la inconstitucionalidad del Dto. 807/16 y la resolución nº 56/2018, por afectar el régimen de movilidad previsional y el derecho a la propiedad. La Cámara analizó precedentes de la Corte Suprema que establecen que la fijación del índice de actualización no puede considerarse incluida en las atribuciones del Estado sin competencia constitucional, y que dichas resoluciones vulneran el art. 14 bis de la Constitución Nacional. La sentencia de primera instancia fue parcialmente revocada en relación a la inconstitucionalidad del decreto y la actualización de remuneraciones, confirmando la prescripción y las costas. La decisión se fundamenta en que la AFIP y la Secretaría de Seguridad Social no tenían facultades para dictar la resolución nº 56/2018 y que la ley 24.241 debe ser interpretada en consonancia con la Constitución. La Cámara también consideró que la aplicación del índice RIPTE y las movilidades establecidas por la ley 26.417 son las correctas, y que las diferencias en las sumas deben abonarse con intereses y tasas pasivas.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: