CONSTANTINO, ANGEL FABIÁN - ABUSO SEXUAL CON ACCESO CARNAL EN CONTEXTO DE VIOLENCIA LABORAL Y DE GÉNERO- S- SENTENCIA CONDENATORIA Y ABSOLUTORIA S/IMPUGNACIÓN EXTRAORDINARIA
El Tribunal Superior de Justicia de Entre Ríos denegó el recurso extraordinario promovido por la defensa de Ángel Fabián Constantino contra la sentencia que lo condenó por abuso sexual con acceso carnal en contexto de violencia laboral y de género. La decisión fundamentó en la inexistencia de cuestión federal que justifique la vía y en la valoración racional de las pruebas.
- Quién demanda: Ángel Fabián Constantino (imputado y condenado)
¿A quién se demanda?
Tribunal Superior de Justicia de Entre Ríos
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Revisión del fallo condenatorio por supuesta arbitrariedad y vulneración de garantías constitucionales, mediante recurso extraordinario federal
¿Qué se resolvió?
Se deniega el recurso extraordinario, confirmando la sentencia condenatoria y argumentando que no existen cuestiones federales que habiliten su revisión
¿Cuáles son los fundamentos principales?
"El objetivo fundamental del recurso extraordinario federal es afirmar la supremacía de la Constitución Nacional; lo que esté fuera de este ámbito, como las normas de derecho común o de fondo, las normas de derecho procesal local, o casos que versen sobre cuestiones de hecho, competen a los tribunales ordinarios y resultan materias excluidas del tratamiento de este remedio extraordinario, salvo supuestos de arbitrariedad o gravedad institucional."
"En este sentido, la imprecisa alusión a la violación de la garantía de revisión integral de la sentencia condenatoria, de los derecho a la defensa en juicio y el debido proceso y de los principios de congruencia, legalidad e inocencia, no es suficiente para demostrar que en la especie existe una cuestión federal que justifique la intervención del Corte Suprema."
"La vía elegida por la defensa técnica de los imputados es de naturaleza excepcional, de aplicación restringida a cuestiones de 'cuestión federal'."
"Las objeciones planteadas remiten al análisis de temas de hecho, prueba y derecho común, ajenos al remedio federal, y no acreditan la existencia de una cuestión constitucional que amerite su revisión."
"Por lo tanto, la impugnación deviene inadmisible y se deniega la concesión del recurso extraordinario."
- La mayoría de los jueces consideraron que los agravios se centran en la valoración de la prueba, materia de competencia de los tribunales inferiores, y que no existe una vulneración constitucional que habilite la vía federal.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: