Logo

MUÑOZ, GRACIELA ANTONIA C/ INSTITUTO DE OBRA SOCIAL DE LA PROVINCIA DE ENTRE RIOS (IOSPER) S/ ACCION DE AMPARO

La Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial de Entre Ríos revoca la sentencia de primera instancia y ordena al IOSPER a cubrir el servicio de cuidador domiciliario al 100% para la amparista, considerando que la negativa administrativa no fue razonable ni fundada en la ley.

Obra social Derecho a la salud Adultos mayores Vulnerabilidad Amparo Proteccion constitucional Cuidado domiciliario Proteccion de derechos humanos. Negativa ilegitima Auditoria en terreno


- Quién demanda: Graciela Antonia Muñoz

¿A quién se demanda?

Instituto de Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (IOSPER)

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Cobertura integral (100%) de cuidador domiciliario, de lunes a lunes, por la condición de salud de la amparista (hipertensión pulmonar, artritis reumatoide, fractura de tibia, dependencia de oxígeno).

¿Qué se resolvió?

La Cámara revoca la sentencia de primera instancia y condena al IOSPER a brindar la cobertura solicitada en un plazo de 3 días desde la notificación.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

La sentencia de grado consideró que el IOSPER actuó razonablemente, basándose en auditorías y en la figura de la coordinadora de cuidadores no reconocida por la obra social. La Cámara entiende que la negativa administrativa no fue fundada en la ley ni en la existencia de vicios en el procedimiento, sino en aspectos formales y de documentación que pueden ser subsanados. La protección del derecho a la salud, especialmente en el caso de una adulta mayor con patologías graves, prevalece sobre formalismos, y la omisión de la obra social de reconocer la necesidad del servicio constituye un acto arbitrario e ilegítimo. La Convención Interamericana sobre los Derechos Humanos de las Personas Mayores refuerza la obligación del Estado y las instituciones de garantizar cuidados adecuados y sin demora. La auditoría en terreno, si bien constató irregularidades en la documentación y en la carga horaria, no evidencia que la prestación no sea necesaria o que exista una conducta arbitraria que justifique la denegación del servicio. La afectada requiere asistencia permanente, y la negativa de la obra social genera un riesgo en su salud y dignidad, en contraposición con el marco legal y constitucional.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar