Logo

F., C. M. I. – M. L. E. - HOMOLOGACION DE CONVENIO S/ INCIDENTE MODIFICACIÓN REGIMEN DE VISITAS

La Cámara de Apelaciones revocó la resolución que rechazaba la modificación del régimen de visitas y ordenó una vinculación progresiva entre el adolescente y su padre, estableciendo un encuentro mínimo semanal, en línea con el interés superior del niño y las recomendaciones periciales.

Recurso de apelacion Interes superior del nino Conflicto familiar Regimen de visitas Derecho a la comunicacion Manipulacion parental Vulnerabilidad adolescente Vinculacion progresiva Intervencion del equipo tecnico Derecho de convivencia


- Quién demanda: La parte actora, en este caso, la madre del adolescente.

¿A quién se demanda?

La resolución judicial de rechazo al incidente de modificación del régimen de visitas promovido por la madre.

¿Cuál es el objeto del reclamo?

La modificación del régimen de visitas, solicitando una vinculación progresiva y un contacto más flexible entre el adolescente y su padre.

¿Qué se resolvió?

La Cámara revocó la resolución de primera instancia y dispuso una vinculación progresiva paterno-filial, con un encuentro mínimo semanal, ordenando la intervención del Equipo Técnico Interdisciplinario para acompañar la vinculación, atendiendo al interés superior del niño.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

La sala destacó que la valoración de la voluntad del adolescente debe considerarse en el contexto de su vulnerabilidad y la influencia de la conflictiva parental, que condicionan su decisión. Se precisó que la opinión del menor, si bien relevante, debe ser ponderada con cautela, especialmente cuando existen indicios de manipulación o control ejercido por uno de los progenitores. La jurisprudencia señala que la opinión del niño debe ser analizada con respeto a su edad y madurez, sin que ello implique una imposición o doblegamiento de su voluntad. Se valoró que el informe pericial evidenció que la relación del adolescente con su madre está marcada por control y manipulación, afectando su libertad de decisión y generando un estado de vulnerabilidad. La sentencia también resaltó la necesidad de evitar una vinculación coactiva que perjudique el interés superior del niño, proponiendo un acercamiento gradual y amigable, en línea con las recomendaciones del equipo técnico. La modificación del régimen busca garantizar el derecho del niño a mantener una relación con ambos progenitores, en un marco de respeto y protección de su bienestar.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar