Logo

SIONE, CRISTELA MARIA AYELEN (EN NOMBRE Y REPRESENTACIÓN DE SU HIJO MENOR B. B.) C/ INSTITUTO DE OBRA SOCIAL DE LA PROVINCIA DE ENTRE RIOS S/ ACCION DE AMPARO

La Cámara Civil del Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos confirmó la sentencia que ordenó a IOSPER entregar un dispositivo auditivo BAHA 6 MAX u otro de características iguales, rechazando el recurso de apelación y validando la decisión de primera instancia basada en la necesidad médica y la opinión del Cuerpo Médico Forense.

Discapacidad Protesis Amparo Cobertura de salud Juicio de amparo Discapacidad auditiva Salud infantil Dispositivo auditivo Iosper Dictamen forense


- Quién demanda: Cristela María Ayelén Sione en representación de su hijo menor, B. B.

¿A quién se demanda?

Instituto de Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (IOSPER)

¿Cuál es el objeto del reclamo?

La cobertura urgente y efectiva del dispositivo "BAHA 6 MAX" o uno de iguales características técnicas, en virtud de la discapacidad auditiva del menor.

¿Qué se resolvió?

La Cámara confirmó la sentencia que ordenó a la obra social la entrega del dispositivo solicitado, rechazando el recurso de apelación de IOSPER por considerar que el ofrecido por la obra social no cumple con los requisitos técnicos y médicos necesarios, respaldado en el dictamen del Cuerpo Médico Forense que afirmó que el dispositivo ofrecido "no cubre los requisitos solicitados".

¿Cuáles son los fundamentos principales?

"El dictamen del Departamento Médico Forense, realizado por la Dra. Cecilia Hoet, concluyó que el dispositivo ofrecido por IOSPER, 'ADHEAR', no cumple con los requisitos solicitados por los profesionales tratantes. La opinión de la médica forense fue determinante para entender que el dispositivo requerido, 'BAHA 6 MAX', u otro de iguales características, era imprescindible para la salud y desarrollo del menor, en línea con los derechos constitucionales y la normativa vigente en materia de discapacidad y salud." "La discrepancia entre la criterio médico tratante y la auditoría del IOSPER fue resuelta en favor de la prescripción médica, por ser ésta la que conoce en detalle la patología del menor y las necesidades específicas, además de contar con el aval del informe técnico del Cuerpo Médico Forense." "El criterio del Departamento Médico Forense, que se basa en la imparcialidad y especialización, fue considerado en el fallo y se tomó como guía para ordenar la entrega del dispositivo adecuado."

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar