Logo

MEDINA, NESTOR FABIAN C/ LA SEGUNDA ART SA S/ ACCIDENTE DE TRABAJO

La Cámara de Entre Ríos confirmó la absolución del imputado por inimputabilidad y dispuso una medida de seguridad de internación en un centro de salud mental. La decisión se fundamentó en la incapacidad mental del acusado al momento del hecho y en la existencia de riesgo para terceros.

Abuso sexual Derechos humanos Discapacidad mental Inimputabilidad Medida de seguridad Riesgo para terceros Pericias psiquiatricas Internacion forzada Codigo penal argentina Sistema de salud mental


¿Quién es el actor?

Fiscalía y parte querellante (implícitos en la petición de revisión)

¿A quién se demanda?

Nicolás Jonathan Medina

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Revisión de la decisión de sobreseimiento por inimputabilidad y solicitud de imposición de medida de seguridad diferente.

¿Qué se resolvió?

La Cámara de Entre Ríos confirmó el sobreseimiento por inimputabilidad y dispuso una medida de seguridad de internación en un centro de salud mental por diez años.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

"El tribunal analizó exhaustivamente los informes periciales que acreditan que Medina, al momento del hecho, presentaba discapacidad intelectual grave, equivalente a la de un niño de 6 a 7 años, con juicio insuficiente y dificultades para comprender la criminalidad del acto y dirigir sus acciones. Se concluyó que Medina carecía de capacidad de culpabilidad conforme al art. 34, inc. 1º del CPN, por lo que procede su desvinculación definitiva del proceso y el sobreseimiento. Además, dado el riesgo para terceros y la persistencia de su cuadro, se dispuso una medida de seguridad de internación en un centro especializado por diez años, en línea con la normativa nacional, convencional e internacional, y la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación." "El tribunal valoró que la situación del imputado constituye un peligro actual, que solo puede ser neutralizado mediante internación en un establecimiento sanitario adecuado, dada su incapacidad de autodeterminación y la potencialidad lesiva en su comportamiento, fundamentando la decisión en principios constitucionales, derechos humanos y doctrina jurisprudencial."

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar