PEREYRA, NARCISO - POCHON, AMALIA PROSPERINA S. SUCESORIO AB INTESTATO S/INCIDENTE FIJACION CANON LOCATIVO
La Cámara de Paraná confirmó la sentencia que rechazó el recurso de apelación del demandado y mantuvo la imposición de costas y regulación de honorarios, considerando que el comportamiento del demandado no fue suficientemente colaborativo y que las regulaciones de honorarios fueron razonables tras su reducción.
- Quién demanda: Diego Hernán Pereyra
¿A quién se demanda?
Germán Ramón Pérez
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Reconocimiento del vínculo filiatorio y daños y perjuicios
¿Qué se resolvió?
La Cámara confirmó la sentencia que desestimó la apelación del demandado, manteniendo la imposición de costas y regulaciones de honorarios, y analizó la conducta del demandado en relación con su colaboración en el proceso.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
La sentencia señala que el demandado, pese a reconocer que tuvo relaciones íntimas con la madre del actor en la época de su gestación, no demostró una conducta suficientemente colaborativa en el proceso, ya que la declaración de reconocimiento se materializó un año después de tener conocimiento certero del vínculo, lo cual no justifica su demora. Se puntualiza que "la conducta del recurrente fue más bien pasiva, que proactiva", y que "el reconocimiento del actor recién se concretó luego de que éste promoviera... los trámites necesarios". La Cámara también analiza la regulación de honorarios, concluyendo que, aunque inicialmente excesivos, deben reducirse en un tercio por las particularidades del caso, y que los honorarios de Alzada deben ajustarse proporcionalmente. Se ratifica la imposición de costas al demandado por la existencia de una causa justa y la conducta procesal del mismo. Además, se cita que la ley de aranceles y principios constitucionales sustentan la razonabilidad de los honorarios regulados.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: