Logo

SCAREL, DELFINO ANDRES -RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD EN CARPETA JUDICIAL SCAREL, DELFINO Y OTROS s/ DEFRAUDACION, ETC.- s/ QUEJA POR DENEGACION DEL RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD

La Corte Suprema de Santa Fe rechazó la queja por denegación de recurso de inconstitucionalidad interpuesto por Delfino Andrés Scarel contra la confirmación de su condena por defraudación a la administración pública. El tribunal sostuvo que la queja carecía de autosuficiencia y fundamentos suficientes para su admisión.

Recurso de queja Defraudacion Inconstitucionalidad Requisitos formales Constitucionalidad Condena penal Principios constitucionales Santa fe Autosuficiencia Ley 7055


- Quién demanda: Delfino Andrés Scarel

¿A quién se demanda?

Poder Judicial de Santa Fe, en su decisión de confirmar la condena de primera instancia

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Se impugna la resolución que confirmó la condena por defraudación a la administración pública, alegando violaciones constitucionales y omisiones en el análisis de hechos y participación del imputado

¿Qué se resolvió?

La Corte Suprema de Santa Fe rechazó la queja por incumplimiento de requisitos formales y sustanciales, confirmando que el recurso no cumplía con la autosuficiencia necesaria y que los agravios estaban generalizados y sin relación concreta con las normas constitucionales invocadas

¿Cuáles son los fundamentos principales?

"El recurrente no desarrolla ni siquiera tangencialmente una mínima reseña de las circunstancias fácticas que fueran atribuidas al imputado, de las consideraciones que efectuara el sentenciante para arribar a la convicción de responsabilidad penal de Scarel y que derivara en la determinación de la pena, la que, a su criterio, debe ser modificada y de los argumentos esgrimidos en la resolución que confirma dicha condena y sobre los que discrepa. Dicha explicitación resulta imprescindible, no siendo suficiente la invocación genérica de afectación de garantías constitucionales y falta de motivación de la decisión impugnada. La mera alusión a normas y principios constitucionales no determina por sí misma la admisión del recurso, siendo necesaria la demostración de la relación directa e inmediata entre el derecho o garantía invocado y lo ocurrido en la causa."
- Además, se enfatiza que la queja fue rechazada por falta de sustento suficiente, toda vez que no se logró demostrar que el fallo impugnado vulnerara alguna causal prevista en la ley 7055, y que los agravios planteados fueron considerados genéricos y sin relación concreta con la resolución de fondo.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar