ORTOLACHIPE, GUSTAVO JAVIER c/ ASIR S.A. Y/O ASOCIART ART S.A. -DEMANDA LABORAL LEY 7945- s/ RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD
La Corte Suprema de Justicia de la Provincia de Santa Fe declaró la procedencia parcial del recurso de inconstitucionalidad interpuesto contra una sentencia que confirmó la exención de responsabilidad civil de la empleadora en un reclamo por accidente laboral, y anuló parcialmente dicha sentencia para remitir la causa para un nuevo análisis.
- Quién demanda: Gustavo Javier Ortolachipe, trabajador lesionado
¿A quién se demanda?
ASIR S.A. (empleadora) y Asociart ART S.A. (aseguradora de riesgos del trabajo)
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Responsabilidad civil por daño y perjuicios derivados de un accidente laboral ocurrido en 2006, con incapacidad total y definitiva, y monto de indemnización.
¿Qué se resolvió?
La Cámara de Apelación confirmó la rechazo de la reclamo contra la empleadora, atribuyendo la culpa exclusiva a un tercero y eximiendo a la empleadora de responsabilidad. La Corte Provincial, en análisis de la constitucionalidad, consideró que la decisión no abordó adecuadamente la insuficiencia reparatoria y la valoración de las circunstancias del siniestro, anulando la sentencia y remitiendo la causa para un nuevo pronunciamiento.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
"Los sentenciantes omitieron efectuar todo análisis de los antecedentes del caso, en particular las circunstancias relativas a que se trató de un reclamo de larga data motivado en un siniestro laboral ocurrido en 2006, cuando el trabajador contaba con 31 años de edad, y a raíz de lo cual sufre un incapacidad laboral permanente total del 82%, lo que le impide reingresar al mercado laboral. La Cámara no ponderó adecuadamente la entidad del daño y la finalidad tuitiva de las normas laborales, en particular en relación a la insuficiencia de la reparación, en contravención a la jurisprudencia de la Corte Nacional en la causa 'Castillo'." Además, se señaló que la omisión de analizar la insuficiencia de la reparación y la demora en el pago vulneran los derechos del trabajador, justificando la anulación de la sentencia. "La declaración de inconstitucionalidad sólo será procedente cuando no exista la posibilidad de una solución adecuada del juicio por otras razones que las constitucionales." La Corte remite la causa para que el tribunal de segunda instancia analice nuevamente la valoración del daño y la reparación, con especial atención a las circunstancias del caso y a la finalidad protectora de las normas de riesgos del trabajo.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: