CONTEPOMI, GABRIELA LILIAN -RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD EN CARPETA JUDICIAL CONTEPOMI, GABRIELA LILIAN s/ ENCUBRIMIENTO AGRAVADO-APELACION DE SOBRESEIMIENTO- s/ RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD (QUEJA ADMITIDA)
La Corte Suprema de Justicia de la Provincia declaró procedente el recurso de inconstitucionalidad contra la decisión del juez de Cámara que admitió una apelación indebida en un proceso penal por encubrimiento agravado. El tribunal anuló dicha resolución y ordenó continuar con la investigación, fundamentando que la admisión del recurso fue arbitraria y contraria a la jurisprudencia establecida.
¿Qué se resolvió en el fallo?
Quién demanda (Actor): El Fiscal
A quién se demanda (Demandado): Gabriela Lilian Contepomi
Qué se reclama (Objeto de la demanda): La revisión de la admisibilidad del recurso de apelación y la validez de la resolución que revocó el sobreseimiento en la causa por encubrimiento agravado.
Qué se resolvió (Decisión del tribunal): La Corte declaró la inconstitucionalidad del auto del juez de Cámara que admitió la apelación y confirmó la sobreseimiento, ordenando que la causa retorne al tribunal de origen para continuar la investigación.
Fundamentos principales de la decisión:
"Se advierte que la presente impugnación ha sido deducida contra la decisión por medio de la cual el juez del Colegio de Cámara de Apelación en lo Penal de Vera, doctor Renna, dejó sin efecto la revocación del sobreseimiento y confirmó el mismo. La admisión de la queja por apelación denegada no puede considerarse definitiva ni equiparable a tal -por causar un gravamen irreparable-, en tanto el eventual agravio del recurrente sólo puede consolidarse una vez que el Tribunal resuelve la impugnación de modo adverso a su postura."
"El análisis de las constancias de la causa me persuade de que el remedio intentado debe ser declarado procedente, en tanto se advierte que la decisión impugnada resulta irrazonable y arbitraria, al haberse abordado la procedencia de un recurso sin que estuvieran presentes los recaudos de admisibilidad, implicando ello un apartamiento por parte del Juez de Cámara de la doctrina sentada por esta Corte en el caso 'Scalcione'."
"En efecto, conforme el criterio elaborado por la mayoría de este Tribunal en tal precedente, la 'apelación horizontal' ante otros Jueces del Colegio de Cámara de Apelación en lo Penal se instrumentó como medio para garantizar el derecho al doble conforme en casos de primera condena -o de agravamiento de ésta
- por la Alzada. Asimismo, esta Corte entendió que tal procedimiento es el que debe seguirse ante decisiones dictadas por los Colegios de Cámara de Apelación en lo Penal que modifiquen en perjuicio del imputado lo decidido en primera instancia, ello en relación a resoluciones respecto de las cuales deba asimismo hacerse efectiva la garantía por ser 'autos procesales importantes'."
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: