Logo

MARIAUX, MATIAS EXEQUIEL -RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD EN CARPETA JUDICIAL MARIAUX, MATIAS EXEQUIEL s/ APELACION DE SENTENCIA CONDENATORIA (EN CARPETA JUDICIAL 1-MARIAUX, MATIAS EXEQUIEL; 2-PUERTOS, MEDARDO JOAQUIN s/ HOMICIDIO- s/ QUEJA POR DENEGACION DEL RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD

La Corte Suprema de Santa Fe rechazó la queja por denegación del recurso de inconstitucionalidad interpuesto contra un acuerdo confirmatorio de sentencia condenatoria por homicidio calificado. La mayoría consideró que las alegaciones de arbitrariedad no estaban suficientemente fundadas y que la evaluación de la pena es función de los jueces de la causa.

Arbitrariedad Recurso de queja Revision judicial Inconstitucionalidad Principios constitucionales Sentencia condenatoria Derechos del imputado Principios del proceso penal Valoracion de la pena Santa fe.


- Quién demanda: Defensa de Matías Exequiel Mariaux

¿A quién se demanda?

Tribunal de Cámara de Apelación en lo Penal de Santa Fe

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Que se declare la inconstitucionalidad del acuerdo 329, que confirmó la condena de 18 años de prisión por homicidio calificado y absolvió por portación de arma condicional

¿Qué se resolvió?

La Corte rechazó la queja por insuficiencia de los agravios para configurar arbitrariedad o violación constitucional

¿Cuáles son los fundamentos principales?

La mayoría de los jueces sostuvo que "las alegaciones en tal sentido lucen insuficientes para descalificar el fallo desde la óptica constitucional". Se argumentó que los agravios se limitaron a repetir planteos formulados en la apelación y que estos fueron debidamente evaluados y descartados por los tribunales inferiores, quienes fundamentaron la imposición de la pena de 18 años en circunstancias agravantes y atenuantes claramente analizadas. La evaluación de la proporcionalidad y la valoración de las circunstancias del hecho son funciones propias del tribunal de primera instancia, no susceptibles de revisión en esta instancia de control extraordinario, salvo arbitrariedad que no se acreditó. La Corte enfatizó que el análisis de las circunstancias de la causa y la pena corresponde a los jueces de la causa y no puede ser revisado en esta instancia salvo arbitrariedad, la cual no fue demostrada. La resolución fue acompañada por la disidencia del ministro Erbetta, quien consideró que las alegaciones tenían suficiente sustento y que correspondía admitir la queja y conceder el recurso de inconstitucionalidad para un análisis más profundo.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar