Logo

LABASTO, DARIO RUBEN CEFERINO c/ CAJA DE SEGURIDAD SOCIAL PROFESIONALES ARTE DE CURAR SANTA FE -SENTENCIA COBRO DE PESOS-RUBROS LABORALES- s/ RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD

La Corte Suprema de Santa Fe declaró procedente el recurso de inconstitucionalidad y anuló una sentencia que había impuesto costas a una parte en un proceso laboral, por entender que no se fundamentó adecuadamente la decisión y se apartó de la normativa aplicable sobre distribución de costas.

Distribucion de costas Procedimiento judicial Derechos laborales Recurso de inconstitucionalidad Costas laborales Anulacion de sentencia Normativa procesal Vicio de fundamentacion Sentencia anulada Remision de causa.

Actor: Darío Rubén Ceferino Labasto Demandado: Caja de Seguridad Social de los Profesionales del Arte de Curar de Santa Fe Objeto: Cobro de rubros salariales e indemnizatorios, y declaración de ilegítima la causal de despido y errónea categorización profesional

¿Qué se resolvió?

La Corte Suprema anuló la sentencia de la Cámara de Apelación en lo Laboral, por considerar que no fundamentó adecuadamente la imposición de costas a la demandada, en relación con la normativa de costas en procesos laborales, y ordenó remitir los autos para un nuevo juicio.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

"El Tribunal en el punto 4.6. de su decisorio citó correctamente la normativa que rige la cuestión causídica en todo proceso laboral (arts. 10 y 102 del C.P.L.) y entendió que atento al vencimiento recíproco arribado —dado que se hizo lugar sólo parcialmente a la demanda— debía distribuir las costas 'en proporción al éxito obtenido', contrariamente resolvió prescindiendo de dichas pautas legales al imponer la totalidad de dichas costas a la demandada. Más aún, si el Tribunal consideraba que en autos había razones suficientes que ameritaban la causal de excepción prevista por la norma (reducción por debajo del 20% de las pretensiones de alguna de las partes) u otra/s razón/es —matemáticas y/o jurídicas— para eximir al actor de tal carga, debía expresarlas en su sentencia. De las dos cuestiones planteadas por el accionante y controvertidas en la causa, sólo la primera fue admitida por la Cámara. Además, del cotejo de los ocho rubros reclamados, cinco prosperaron, y los montos no superan el 50% del total reclamado, por lo que la imposición de costas fue arbitraria y no fundamentada." El fallo concluye que la decisión no se ajusta a la norma legal y que la Corte debe anular la sentencia y remitir la causa a un nuevo juicio, con costas a la parte vencida.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar