Logo

OJEDA, ARGENTINO c/ JBS ARGENTINA S.A. Y OTROS -RUBROS LABORALES- s/ QUEJA POR DENEGACION DEL RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD

La Corte Suprema de Santa Fe rechazó la queja contra la decisión de la Cámara de Apelación en lo Laboral de Rosario que rechazó el recurso de inconstitucionalidad por considerarlo inadmisible. La resolución sostiene que las cuestiones planteadas son de hecho y prueba, ajenas a la vía extraordinaria.

Arbitrariedad Causalidad Recurso de queja Inconstitucionalidad Valoracion de prueba Derechos constitucionales Jurisdiccion Decision judicial Reparacion laboral Materia de hechos.

Actor: A. Demandado: J.B.S. Argentina S.A. y otros, en autos "OJEDA, Argentino". Objeto: Recurso de inconstitucionalidad contra la sentencia de la Sala Tercera de la Cámara en lo Laboral de Rosario, que revocó parcialmente una sentencia de grado y rechazó la demanda en relación a la reparación de incapacidad psíquica del actor. Decisión: La Corte Suprema de Santa Fe rechazó la queja interpuesta por el actor, confirmando la decisión de la Cámara de Apelación en lo Laboral de Rosario. La resolución sostiene que la vía del recurso extraordinario no es adecuada para cuestionar valoraciones de hecho o prueba, y que los argumentos presentados son meros disensos. La sentencia analizó que la Cámara fundamentó correctamente su decisión, valorando la prueba en el contexto del proceso, y que no existe un apartamiento del derecho a la jurisdicción.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

"la postulación recursiva sólo dejaba traslucir su mero disenso -sin entidad constitucional
- con lo resuelto. De todos modos, y de superarse tal valladar, debe remarcarse que la lectura de los argumentos traídos a consideración de este Cuerpo en confrontación con la sentencia atacada, revela que lo debatido gira en torno a cuestiones de hecho y prueba, materias que resultan ajenas a la vía del remedio extraordinario." "las cuestiones juzgadas han sido resueltas en base a una exégesis posible de las constancias de la causa y las normas en juego, conformando un decisorio que no aparece disociado de las exigencias que el ordenamiento jurídico fundamental impone para el dictado de una sentencia válida." "la presente queja no puede prosperar, pues las cuestiones planteadas en la vía extraordinaria giran en torno a invocar un apartamiento de las constancias y no se demuestra que la crítica exceda de un mero disenso en torno a las conclusiones que los Sentenciantes extrajeron de las pruebas."

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar