Logo

SUAREZ, FRANCISCO ROGELIO c/ ASOCIART ART S.A. -SENTENCIA COBRO DE PESOS-RUBROS LABORALES- s/ QUEJA POR DENEGACION DEL RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD

La Corte Suprema de Santa Fe admitió la queja por denegación del recurso de inconstitucionalidad contra una sentencia que modificó intereses y declaró inconstitucional el tope indemnizatorio en un caso de daños laborales. La decisión se fundamenta en la valoración de la constitucionalidad y el acceso efectivo a la justicia.

Intereses Recurso de queja Ley de riesgos del trabajo Retroactividad Inconstitucionalidad Acceso a la justicia Derechos constitucionales Ley 24557 Interes sancionatorio Santa fe.


- Quién demanda: La demandada (Aseguradora ASOCIART ART S.A.)

¿A quién se demanda?

La Sala Tercera de la Cámara de Apelación en lo Laboral de Rosario y en última instancia la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe.

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Impugna la sentencia que rechazó su recurso de inconstitucionalidad, argumentando que la misma aplicó retroactivamente el Decreto 1694/09, vulnerando principios constitucionales como la legalidad, seguridad jurídica e irretroactividad de la ley, además del derecho de propiedad. También cuestiona la modificación de intereses y la declaración de inconstitucionalidad del tope indemnizatorio en el marco de la Ley de Riesgos del Trabajo.

¿Qué se resolvió?

La Corte Suprema admitió la queja, ordenó la elevación de los autos principales y la devolución del depósito efectuado, considerando que la postulación del recurrente cuenta con suficiente asidero constitucional para acceder a esta instancia de excepción, y que la decisión de la Cámara de denegar el recurso de inconstitucionalidad careció de fundamentación suficiente.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

"Se advierte que la impugnante, en su presentación, logra desvirtuar los argumentos de la Cámara respecto de la denegatoria del recurso de inconstitucionalidad, y su postulación cuenta con suficiente asidero en las constancias de autos, constituyendo un planteo constitucional idóneo para acceder a esta instancia de excepción. La negativa de la Cámara a otorgar la vía del recurso, sin un análisis profundo de los argumentos en materia de constitucionalidad, vulnera el derecho al acceso efectivo a la jurisdicción y a la revisión de las cuestiones constitucionales planteadas." En esta línea, el tribunal resalta que "la declaración de inconstitucionalidad de una norma es una de las funciones más delicadas y de suma gravedad institucional que corresponde a los tribunales" y que la decisión de la Cámara de denegar la queja "no fundamentó en forma suficiente la decisión, limitándose a señalar que los planteos eran de interpretación de normas de derecho común".

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar