Logo

M., C. F. -RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD EN CARPETA JUDICIAL M., C. F. s/ APELACION; RECURSO: C. F. s/ INCONSTITUCIONALIDAD- s/ QUEJA POR DENEGACION DEL RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD

La Corte Suprema de Santa Fe rechazó la queja por denegación del recurso de inconstitucionalidad interpuesto contra un acuerdo que confirmó la condena por abuso sexual con acceso carnal. La decisión se fundamentó en la inexistencia de arbitrariedad o vulneración constitucional en la valoración probatoria y en la fundamentación del tribunal de origen.

Arbitrariedad Recurso de queja Inconstitucionalidad Derechos constitucionales Valoracion probatoria Edad de la victima Denegacion Condena por abuso sexual Santa fe Camara penal


¿Quién es el actor?

C. F. M. (condenado por abuso sexual)

¿A quién se demanda?

Colegio de Cámara Penal de la Quinta Circunscripción Judicial (por denegación del recurso de inconstitucionalidad)

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Que la Cámara no trató sus agravios respecto a la calificación legal y al error en la edad de la víctima, y que hubo valoración arbitraria de la prueba en relación a la edad de la menor

¿Qué se resolvió?

La Corte Suprema de Santa Fe rechaza la queja y confirma la decisión de la Cámara, sosteniendo que no existió arbitrariedad ni vulneración constitucional en la valoración de la prueba

¿Cuáles son los fundamentos principales?

"En ninguno de los aspectos la impugnación ha de prosperar. [...] no transcribe y ni siquiera esboza esos agravios que dice soslayados en la instancia ordinaria y menos demuestra cuál hubiera sido su decisividad para la solución del caso concreto. Déficit argumentativo que sella la suerte adversa de la recurrente en tal aspecto al no demostrarse la invocada causal de arbitrariedad." "Los Sentenciantes confirmaron el razonamiento de grado descartando que el imputado hubiera podido confundir, como lo pretendía, a una niña de doce años con otra de dieciséis o diecisiete años de edad. Para así decidir, aludieron al embarazo, al retraso madurativo, y a la convivencia con el grupo familiar, concluyendo en que no era posible, ni que desconociera su edad, ni el error invocado." "Frente a este desarrollo argumental, la recurrente, en pretendido agravio constitucional, se conforma con insistir genéricamente en que no se encontraba probado ese conocimiento por parte de su defendido, y en que la única prueba con que se contaba era con el testimonio del padre de la víctima. Mas soslayando toda refutación destinada a controvertir los argumentos antes señalados. Con lo que permanece incólume el núcleo sentencial, lo que impone la resolución adelantada."

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar