MAGISTRIS, ANDREA VALERIA c/ JAN AGROPECUARIA S.R.L. Y/O -DEMANDA LABORAL- s/ QUEJA POR DENEGACION DEL RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD (RECURSO EXTRAORDINARIO PARA ANTE LA C.S.J.N.)
La Corte Suprema de la Provincia de Santa Fe denegó la concesión del recurso extraordinario federal interpuesto por la actora contra la sentencia que rechazó la demanda por responsabilidad laboral, argumentando que el memorial no cumplía los requisitos formales y que las cuestiones planteadas eran de hecho y prueba, no de constitucionalidad.
- Quién demanda: Andrea Valeria Magistris
¿A quién se demanda?
J.A.N. Agropecuaria S.R.L. y/o la parte que corresponda en el expediente laboral
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Reclamaba una reparación por responsabilidad laboral ante la muerte del trabajador, alegando arbitrariedad en la resolución judicial por apartamiento de la Constitución Nacional y normativa federal.
¿Qué se resolvió?
La Corte denegó la concesión del recurso extraordinario, confirmando que el memorial recursivo no cumplía con los requisitos formales y que las cuestiones invocadas eran cuestiones de hecho y prueba, no de constitucionalidad o derecho federal sustantivo.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
La Corte señaló que "el memorial recursivo no cumple con los recaudos establecidos por la regla 3° incisos b), d) y e) del reglamento aprobado por la acordada 4/2007", ya que no relata de manera clara y precisa las circunstancias relevantes del caso relacionadas con la cuestión federal invocada. Además, advirtió que la recurrente no demuestra que el gravamen alegado derive de la resolución judicial sino de su propia actuación, especialmente en un contexto donde la valoración de la prueba y el nexo causal fueron claramente analizados y valorados en las instancias previas. La sentencia agregó que "la compareciente se limita a denunciar apartamiento de los principios tuitivos del Derecho Laboral y a reeditar planteos referidos a cuestiones de hecho y prueba, comportamiento que no se condice con el remedio intentado". También concluyó que "el punto que impide el progreso de la demanda es la absoluta orfandad probatoria en torno al nexo de causalidad adecuada entre la muerte del trabajador y el trabajo que realizaba", y que la parte recurrente no logró superar ese obstáculo. Finalmente, la Corte afirmó que "la impugnante pretende hacer virar en esta instancia el reclamo hacia la reparación tarifada cubierta por la Ley de Riesgos del Trabajo, exediendo los límites de la litis contestatio y en un claro detrimento del derecho de defensa de la parte demandada", por lo que concluyó que "la parte recurrente no se hace cargo de rebatir adecuadamente los fundamentos brindados, y no aporta argumentos con eficacia en orden a demostrar que este Tribunal haya resuelto la inadmisibilidad de su recurso sin brindar razones jurídicas suficientes". La resolución final fue la denegatoria del recurso extraordinario, confirmando la decisión del tribunal de origen de rechazar la demanda por la falta de prueba suficiente y la correcta aplicación del derecho en las instancias previas.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: