VERA, AGUSTIN -RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD EN CARPETA JUDICIAL 1- ENRIQUEZ, GUSTAVO FABIAN; 2- PREDIGER, LEONARDO JUAN; 3- CARLES, HUGO ALBERTO FELIPE; 4- CARLES, LUIS ALBERTO SIMEON; 5- VERA, AGUSTIN s/ ROBO CALIFICADO EN LUGARES POBLADOS Y EN BANDA- s/ RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD (CONCEDIDO POR LA CAMARA) (RECURSO EXTRAORDINARIO PARA ANTE LA C.S.J.N.)
La Corte Suprema de Justicia de la Provincia de Santa Fe denegó el recurso de inconstitucionalidad interpuesto contra la decisión de confirmar la inadmisibilidad de prueba en un proceso penal. La sentencia sostuvo que el recurso no cumplía los requisitos formales y que no se demostraba una vulneración constitucional clara.
- Quién demanda: El Ministerio Público de la Acusación (Fiscal).
¿A quién se demanda?
La Corte de Santa Fe, en su decisión de fecha 30 de abril de 2020.
¿Cuál es el objeto del reclamo?
La revisión de la decisión de confirmar la inadmisibilidad de prueba consistente en registros de audio y video en un proceso penal por robo calificado, alegando arbitrariedad y falta de fundamentación.
¿Qué se resolvió?
La Corte denegó el recurso de inconstitucionalidad, por considerar que el escrito no cumplía con los requisitos de crítica prolija y razonada, y que no demostraba que la sentencia impugnada fuera contraria a la Constitución. Además, se analizó la admisibilidad de la prueba testimonial de un coimputado condenado por procedimiento abreviado, en el marco del derecho a la defensa, y se concluyó que la valoración fue razonable y fundada, sin evidenciar arbitrariedad. La Corte argumentó que el recurso no mostraba que la decisión infringiera derechos constitucionales ni que hubiera vulneración de los estándares constitucionales en la motivación del fallo.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
"El remedio deducido por el Fiscal contra la decisión de esta Corte registrada en A. y S. T. 296, pág. 309, no cumple con los recaudos establecidos en los incisos 'd' y 'e' del artículo 3 del reglamento aprobado por la acordada 4/2007 del Máximo Tribunal nacional. En efecto, el compareciente no efectúa una crítica prolija y razonada del pronunciamiento atacado, refutando debidamente todos y cada uno de los motivos independientes que le dan sustento en relación con las cuestiones federales planteadas, ni demuestra que medie una vinculación directa e inmediata entre las normas federales invocadas y lo debatido y resuelto en el caso, y que la sentencia impugnada sea contraria al derecho aludido con fundamento en aquéllas."
"Es que, el Actor penal endilga arbitrariedad y falta de fundamentación al fallo de esa Corte que declarara improcedente el recurso de inconstitucionalidad que dedujera contra la decisión de la Cámara de confirmar el rechazo de la prueba -registro de audio y video de la declaración de un coimputado de Vera condenado previamente mediante procedimiento abreviado
- ofrecida oportunamente por su parte. Mas lo cierto es que con sus alegaciones no logra delinear un vicio propio del pronunciamiento de este Tribunal que lo descalifique desde la óptica constitucional."
"Asimismo, se entendió que con sus agravios no había demostrado que lo fallado hubiera desbordado las posibilidades hermenéuticas
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: