ROBLEDO, NESTOR FABIAN; D'ANGELO, CARLOS ANDRES Y D'ANGELO, FERNANDO DANIEL -RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD EN CARPETA JUDICIAL ROBLEDO, NESTOR FABIAN; D'ANGELO, CARLOS ANDRES Y D'ANGELO, FERNANDO DANIEL s/ HOMICIDIO EN OCASION DE ROBO AGRAVADO POR EL ARMA DE FUEGO Y OTROS- s/ QUEJA POR DENEGACION DEL RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD (RECURSO EXTRAORDINARIO PARA ANTE LA C.S.J.N.)
La Corte Suprema de Santa Fe rechazó el recurso de inconstitucionalidad presentado contra una sentencia que confirmó la condena por homicidio en ocasión de robo agravado. El tribunal argumentó que el recurso no cumplía con los requisitos formales ni aportaba fundamentos jurídicos suficientes para su admisión.
- Quién demanda: La defensa de Néstor Fabián Robledo, Carlos Andrés D'Angelo y Fernando Daniel D'Angelo
¿A quién se demanda?
La Corte Suprema de Santa Fe (Corte provincial)
¿Cuál es el objeto del reclamo?
La concesión del recurso extraordinario federal por supuesta violación a derechos constitucionales en la sentencia de la Cámara de Apelaciones en lo Penal de Rosario, que confirmó la condena.
¿Qué se resolvió?
Se denegó la concesión del recurso extraordinario por incumplimiento de los requisitos formales y sustanciales del artículo 3, incisos "d" y "e" del reglamento de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, y por no demostrar la existencia de una cuestión federal relevante que ameritara la revisión por parte de la Corte Suprema.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
"El recurso extraordinario federal deducido contra el fallo de este Cuerpo registrado en A. y S. T. 295, págs. 283/292 (fs. 199/208v.), no cumple con los recaudos establecidos en el artículo 3, incisos 'd' y 'e' del reglamento aprobado por la acordada 4/2007 de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. En efecto, la presentante no efectúa un relato claro y preciso de todas las circunstancias relevantes del caso que estén relacionadas con las cuestiones que se invocan como de índole federal; ni realiza una crítica prolija y razonada de la sentencia atacada, refutando todas y cada una de las motivaciones que le dieron sustento en relación con las cuestiones federales planteadas." Además, se señaló que las alegaciones sólo reflejaban disconformidad con la decisión sin aportar argumentos jurídicos sólidos que justificaran la intervención de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. También se precisó que la recurrente no logró demostrar que la sentencia atacada fuera contraria a normas de carácter federal ni que mediaran violaciones constitucionales que justifiquen la revisión extraordinaria.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: