M., M. L. -RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD EN CARPETA JUDICIAL M., M. L. s/ HOMICIDIO CALIFICADO- s/ QUEJA POR DENEGACION DEL RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD (RECURSO EXTRAORDINARIO PARA ANTE LA C.S.J.N.)
La Corte provincial denegó el recurso de inconstitucionalidad interpuesto contra una resolución que confirmó la pena de 8 años de prisión impuesta a una menor por homicidio calificado. La decisión se fundamentó en que el recurso no cumplía los requisitos formales y que las críticas de la defensa eran meras discrepancias sin arbitrariedad o lesión constitucional.
- Quién demanda: La defensa de M. L.
¿A quién se demanda?
La decisión del Tribunal de Cámara de Santa Fe del 5 de mayo de 2020.
¿Cuál es el objeto del reclamo?
La declaración de inconstitucionalidad de la pena impuesta y la modificación de la misma.
¿Qué se resolvió?
La Corte denegó la concesión del recurso extraordinario por considerar que no se acreditaron vicios constitucionales ni incumplimientos formales en la fundamentación de la fallo recurrido.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
"El recurso deducido contra la resolución de esta Corte registrada en A. y S. T. 296, págs. 390/393 (fs. 47/50), no cumple con los recaudos establecidos en el artículo 3 -incisos "d" y "e"
- del reglamento aprobado por la acordada 4/2007 de la Corte Suprema de Justicia de la Nación."
"En efecto, la presentante no efectúa una crítica prolija y razonada de la sentencia atacada, refutando todas y cada una de las motivaciones que le dan sustento en relación con las cuestiones federales planteadas, ni demuestra que medie una relación directa e inmediata entre las normas federales aludidas y lo debatido y resuelto en el caso, y que la decisión sea contraria al derecho federal invocado."
"Es que, se limita aquí a insistir en que la pena impuesta a la condenada sería excesiva y desproporcionada, disintiendo con la no aplicación de la escala reducida prevista en el artículo 4 de la ley 22278, reiterando los mismos agravios a los expuestos al fundar el recurso de inconstitucionalidad."
"Asimismo, no se demuestra en modo alguno que su rechazo hubiese sido efectuado sin brindar razones jurídicas suficientes, de modo arbitrario o lesivo de derechos constitucionales."
"Del análisis del fallo recurrido se desprende que el reproche por falta de fundamentación no se correspondía con el tratamiento que sobre el punto se efectuara. La Cámara evaluó no solo la gravedad del delito, sino también el tratamiento tutelar y las circunstancias del caso, así como la percepción de los padres de la víctima, concluyendo que no correspondía aplicar la escala reducida."
"Los planteos de ausencia de motivación se diluían, pues los jueces brindaron razones suficientes, y los argumentos sobre que la pena no era en última ratio estaban también desacertados, dado que la sentencia consideró principios de "última ratio" y la circunstancia de que la condenada era menor de edad."
"Por último, el planteo referido a no reducir la escala
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: