PEREYRA, HECTOR ORLANDO s/ CUESTION DE COMPETENCIA
La Cámara de Rosario revoca la decisión del juez de primera instancia y declara la incompetencia del tribunal provincial, remitiendo la causa al fuero federal por la conexidad entre delitos de tenencia de estupefacientes y portación de arma de guerra. La decisión se fundamenta en la conexidad y en la necesidad de evitar contradicciones jurisdiccionales.
¿Qué se resolvió en el fallo?
Quién demanda (Actor): Defensa de Héctor Orlando Pereyra A quién se demanda (Demandado): Juzgado de Primera Instancia en lo Penal de Rosario (Juez Dr. Juan Andrés Donnola) Qué se reclama (Objeto de la demanda): Que la causa sea remitida al fuero federal por incompetencia del tribunal provincial, considerando la conexidad entre delitos y la intervención de causas federales y provinciales en diferentes juzgados. Qué se resolvió (Decisión del tribunal): La Cámara de Rosario revoca la resolución del juez de primera instancia y declara la incompetencia del juzgado provincial, remitiendo la causa al Juzgado Federal N° 4 de Rosario, por la conexidad entre la portación ilegal de arma de guerra y la tenencia de estupefacientes con fines de comercialización. Fundamentos principales de la decisión: "En un sistema acusatorio adversarial como el que rige en Santa Fe, la acumulación de causas por regla debe ser instada por el órgano de persecución penal, que es el que fija la teoría imputativa del caso con la que avanza en sus investigaciones y con la que en su caso, se continuará el proceso hacia las opciones que le brinda la ley adjetiva (vgr. archivo fiscal, acusación, pedido de salidas alternativas, etc.)." "Los delitos que surgen de los secuestros que se realizaron al imputado (arma de fuego y estupefacientes) generan una acción penal con una conexidad objetiva que conduce a unificar su tramitación ante un mismo fuero, más aún si se tiene en cuenta que en aquella jurisdicción se ha dado curso a la causa y con la restricción de la libertad del imputado de manera cautelar." "Lo contrario podría tornar la posibilidad del dictado de resoluciones jurisdiccionales contradictorias respecto de algunos de los puntos que puedan llegar a conocimiento de los magistrados intervinientes." El tribunal concluyó que la conexidad objetiva entre los delitos y la existencia de causas en diferentes jurisdicciones justifican la remisión al fuero federal para evitar contradicciones y garantizar la correcta administración de justicia.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: