Logo

RADUNSKY, LEANDRO ANDRES c/ EXPERTA ART S.A. -SENTENCIA ACCIDENTE Y/O ENFERMEDAD TRABAJO- s/ QUEJA POR DENEGACION DEL RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD

La Corte provincial rechazó la queja por denegación del recurso de inconstitucionalidad contra una resolución que modificó intereses, sanciones y capitalización en un proceso laboral, confirmando la razonabilidad y legalidad de la sentencia impugnada.

Intereses Recurso de queja Jurisprudencia Capitalizacion Sanciones procesales Constitucionalidad Derechos Ley 24557 Proceso laboral. Interes laboral

Actor: La parte demandada (EXPERTA ART S.A.) Demandado: La parte demandada en la causa laboral, en el marco de un reclamo por accidente y/o enfermedad laboral. Objeto: Impugnar la sentencia que modificó intereses, aplicó sanciones económicas y confirmó la capitalización de intereses, alegando arbitrariedad y vulneración de derechos constitucionales. Decisión: La Corte rechazó la queja y confirmó que las decisiones de la Sala Primera de la Cámara de Apelación Laboral de Rosario estaban fundamentadas en una interpretación posible y razonable de las normas, sin vulnerar el derecho a la jurisdicción ni principios constitucionales. La sentencia de grado, en particular la modificación de intereses y la aplicación de sanciones, fue considerada ajustada a la normativa y a la realidad económica, sin arbitrariedad.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

"En principio, la temática en juego (tasas de interés) no resulta ser objeto de la vía extraordinaria por tratarse de una cuestión privativa de los magistrados de la causa, salvo que se demuestre arbitrariedad o lesión a la garantía constitucional de defensa en juicio, circunstancia que la recurrente no logra demostrar en la especie. La Sala a quo refirió que 'revocada la aplicación del piso prestacional... mantener la tasa pura del 6% anual... condicionaría al trabajador a percibir una reparación notoriamente insuficiente y desactualizada en base a pautas indemnizatorias vigentes al momento del siniestro'... los accesorios así definidos no afectaban la regla del no reformatio in pejus, 'pues aún aplicando el interés...' no se arriba al resultado dispuesto por el a quo." "Las decisiones sobre intereses y sanciones, fundamentadas en análisis económico y doctrinal, no evidencian arbitrariedad, y la capitalización de intereses resulta ajustada a la normativa vigente. La impugnante no acreditó que las decisiones vulneren derechos constitucionales, por lo que la queja fue rechazada."

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar