Logo

ZUBILLAGA, ALEJANDRA FABIANA c/ GRAN RIO S.A. -SENTENCIA COBRO DE PESOS-RUBROS LABORALES- s/ QUEJA POR DENEGACION DEL RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD

La Corte Suprema de Santa Fe rechazó la queja presentada contra la denegación del recurso de inconstitucionalidad en un caso de despido directo por supuesta falta de valoración probatoria. La decisión se fundamentó en la insuficiencia de los agravios y en la correcta valoración del tribunal de origen.

Recurso de queja Vicios procesales Decision judicial Despido directo Derecho a la jurisdiccion Santa fe Camara de apelacion en lo laboral Denegacion del recurso de inconstitucionalidad Pruebas y valoracion probatoria Argumentos de arbitrariedad

Actor: La demandada (Gran Río S.A.) Demandado: La Sala Primera de la Cámara de Apelación en lo Laboral de Santa Fe, en la resolución que confirmó la sentencia de primera instancia. Objeto: La revisión de la decisión judicial que confirmó el despido directo por supuesta insubordinación y negativa injustificada a realizar tareas, alegando vicios de arbitrariedad y omisión en la valoración probatoria. Decisión: La Corte rechazó la queja por incumplimiento de los requisitos formales y sustanciales para su admisión, considerando que la parte no logró demostrar una afectación constitucional ni apartamiento de las constancias del expediente. La Corte destacó que la valoración probatoria fue adecuada y que los agravios no modifican lo decidido por la Cámara de Alzada.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

"No se acredita un supuesto de afectación del derecho a la jurisdicción, por lo que corresponde desestimar la queja interpuesta. La quejosa incumplió la carga de fundamentar cómo las constancias del expediente podrían conducir a un resultado distinto ni cómo otra solución hubiera debido imponerse en la causa. La insuficiencia del autoabasto del recurso también impide su admisión, ya que se omite relatar las constancias y pruebas que los sentenciantes consideraron para desestimar la apelación, remitiendo a actuaciones no incorporadas." "El análisis de la causal invocada por la empleadora revela que la justificación del despido por negativa a mover muebles pesados, en un contexto de 17 años de antigüedad y con otros recursos disponibles, resulta excesivo. La sentencia de la Cámara valoró adecuadamente que la causal no resultaba de entidad suficiente para justificar el despido, descartando el perjuicio grave alegado." La Corte también señaló que los cuestionamientos de la demandada se centraron en una supuesta falta de valoración probatoria, sin demostrar cómo las constancias del expediente hubieran conducido a un resultado distinto, confirmando la validez de la valoración judicial.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar