Logo

ZULIANI, GIANNI LEANDRO EXEQUIEL s/ SUSPENSION DE JUICIO A PRUEBA

La Cámara de Apelaciones en lo Penal de Rosario revoca parcialmente la decisión del juez de primera instancia y habilita la prueba testimonial de profesionales del equipo interdisciplinario del Ministerio Público de la Acusación para evaluar condiciones socio-ambientales en el proceso, rechazando la apelación de la defensa de Zuliani.

Suspension del juicio a prueba Derecho procesal penal Apelacion penal Prueba testimonial profesionales Condiciones socio-ambientales Evidencia y valoracion probatoria Calificacion legal del hecho Oportunidad y conveniencia fiscalia Revision judicial de prueba Rechazo de recurso de la defensa


- Quién demanda: Fiscalía (Ministerio Público de la Acusación)

¿A quién se demanda?

Juez de Primera Instancia (decisión de no admitir prueba testimonial y suspensión del juicio a prueba)

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Revisión de la denegatoria de prueba testimonial y suspensión del juicio a prueba, y solicitud de habilitación para realizar informe ambiental y declaración testimonial de profesionales.

¿Qué se resolvió?

La Cámara revoca la decisión del juez y hace lugar a la prueba solicitada por la Fiscalía, rechazando la apelación de la defensa de Zuliani. Se argumenta que la prueba testimonial de profesionales del equipo interdisciplinario es relevante para esclarecer aspectos socio-ambientales y que la oposición fiscal a su incorporación no es caprichosa, sino fundada en la oportunidad y conveniencia de la investigación. La resolución destaca que la evidencia existente permite fundamentar la acusación y que la calificación del hecho, si bien discutible, no impide la procedencia de la suspensión del juicio a prueba. Se sostiene que la valoración de la evidencia corresponde al juicio y no a la etapa preliminar, y que la oposición fiscal es legítima, en función de la oportunidad de la acción penal.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

La Cámara señala que el sistema procesal admite la libertad probatoria y que la prueba propuesta, relacionada con el objeto de la investigación, es pertinente y justificada. Se argumenta que la oposición fiscal a la prueba testimonial no es caprichosa y que la valoración de la evidencia corresponde al juicio, no a la etapa preliminar. Además, se destaca que la calificación del hecho (robo agravado con arma de fuego) cuenta con suficientes evidencias, pero que ello no impide la posibilidad de aplicar la suspensión del juicio a prueba, dado que la pena mínima prevista permite su procedencia. La sentencia también remarca que la decisión del juez en la audiencia preliminar fue fundada y que la oposición fiscal en este caso tiene sustento en la oportunidad de la acción penal y la necesidad de esclarecer el hecho.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar