C., D. A. s/ HOMICIDIO EN GRADO DE TENTATIVA
La Cámara de Apelaciones confirma la resolución que no computó el tiempo en libertad condicional de un condenado por tentativa de homicidio con violencia de género, estableciendo que deberá realizarse una audiencia para determinar si corresponde excluir dicho período del cómputo de la condena, debido a maniobras de engaño del condenado.
Actor: La fiscalía Demandado: D. A. C., condenado por tentativa de homicidio en contexto de violencia de género Objeto: Que se tenga por no computado el tiempo en libertad condicional desde febrero de 2018, en atención a maniobras de falsificación de constancias de asistencia a talleres relacionados con violencia de género y la posible vulneración del art. 15 del Código Penal. Decisión: La Cámara confirmó la resolución del juez de Cámara Dr. Carlos Carbone, que revocó la decisión de la primera instancia y justificó la no contabilización del período en libertad condicional, pero ordenó realizar una audiencia ante el Juez de Ejecución Penal para decidir si corresponde excluir dicho período del cómputo de condena.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
"La resolución apelada no hace mención a una 'revocación' de la libertad condicional ni a una 'unificación' del cómputo según el precedente 'Ayala' de la CSJSF. Solo analiza si corresponde no computar parte del tiempo en virtud de maniobras de engaño del condenado, específicamente la falsificación de constancias de asistencia a talleres relacionados con violencia de género. La resolución en nada pone en riesgo la libertad del condenado en tanto y en cuanto cumpla con los requisitos de las reglas de conducta impuestas; solo requiere una audiencia para determinar si procede no computar dicho período en el cómputo de la condena, en cumplimiento del art. 15 del Código Penal." "El análisis de la cuestión es de derecho y no afecta los hechos, y la decisión de la resolución apelada se ajusta a los límites del precedente 'Ayala', que no aplica en este caso particular que no involucra revocación de libertad condicional por incumplimiento de residencia o comisión de nuevo delito, sino un análisis del período en libertad condicional y la posible manipulación del condenado para obstaculizar el control judicial."
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: