B., G. D. -RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD EN CARPETA JUDICIAL B., G. D. s/ DELITOS CONTRA LA INTEGRIDAD SEXUAL VICTIMA MENOR DE 16 AÑOS (ESTUPRO) ABUSO SEXUAL- s/ QUEJA POR DENEGACION DEL RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD
La Corte Suprema de Santa Fe rechazó la queja por denegación del recurso de inconstitucionalidad contra el acuerdo que confirmó parcialmente la condena por abuso sexual infantil. La decisión se fundamentó en que los planteos de la defensa no demostraron un apartamiento del derecho ni una vulneración constitucional.
Actor: Defensa de G. D. B. Demandado: Colegio de Cámara de Apelación en lo Penal de Santa Fe Objeto: Se cuestiona la constitucionalidad del acuerdo 445, del 17 de junio de 2020, que confirmó la condena y reducción de pena a G. D. B. por delito de abuso sexual simple reiterado en perjuicio de menores de 16 años. Decisión: La Corte Suprema de Santa Fe rechazó la queja interpuesta, considerando que los agravios no configuraron una cuestión constitucional que justifique la revisión del fallo.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
La defensa alegó que no existió una adecuada individualización de los hechos y que las pruebas psicológicas en Cámara Gesell estaban viciadas, además de cuestionar la proporcionalidad de la pena. La Corte analizó que la defensa no presentó un planteo que demostrara un arbitraje o apartamiento del derecho en la valoración probatoria, limitándose a su disenso con la valoración de las pruebas por parte del tribunal de grado. Se destacó que la valoración de la prueba y la fundamentación de la pena fueron suficientemente motivadas, en línea con la jurisprudencia, y que no existía una cuestión constitucional aprehensible que habilite la vía extraordinaria. Los votos de los ministros Erbetta y Gastaldi coincidieron en que no se evidenciaba un apartamiento del derecho, aunque el primero admitió parcialmente la queja por el análisis del monto de la pena, en tanto que la segunda coincidió en que la fundamentación de la pena contaba con suficiente sustento en las constancias del expediente. La Corte reafirmó que los planteos sobre la valoración probatoria y la proporcionalidad de la pena, en el marco del recurso de inconstitucionalidad, no alcanzan a configurar una vulneración constitucional que permita la intervención de esta instancia.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: