Logo

L., A. F. -RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD EN CARPETA JUDICIAL L., A. F. s/ ABUSO SEXUAL CON ACCESO CARNAL AGRAVADO- s/ QUEJA POR DENEGACION DEL RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD (RECURSO EXTRAORDINARIO PARA ANTE LA C.S.J.N.)

La Corte Suprema de Santa Fe denegó el recurso de inconstitucionalidad interpuesto contra la decisión de la Cámara de Apelaciones en lo Penal, confirmando que la medida probatoria ya se había realizado y que no existía interés actual para su revisión.

Recurso extraordinario Derechos constitucionales Denegacion Interes procesal Camara gesell Interes actual Medida probatoria Recurso de inconstitucionalidad Santa fe. Recuso federal

Quién demanda: La defensa técnica de Ariel Fabián Leguizamón.

¿A quién se demanda?

La Cámara de Apelaciones en lo Penal de Rosario y la decisión del Tribunal superior.

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Que se declare la inconstitucionalidad de la resolución que confirmó parcialmente la admisión de la anticipo jurisdiccional de prueba en Cámara Gesell y la carga de notificación a la defensa.

¿Qué se resolvió?

La Corte Suprema provincial denegó el recurso extraordinario, considerando que los agravios no cumplían los requisitos del artículo 3, incisos "d" y "e", del reglamento de la acordada 4/2007, ya que el caso aparecía "estrictamente abstracto" por haberse realizado la medida probatoria antes de la recurso. Fundamentos principales de la decisión: "El análisis de los agravios que se esgrimen en el memorial recursivo impone la denegación de la concesión del remedio extraordinario federal por incumplimiento de los recaudos establecidos en el artículo 3, incisos 'd' y 'e' del reglamento aprobado por la acordada 4/2007 de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, al no refutar los interesados las motivaciones enunciadas por el Tribunal Superior de la causa y no demostrar que exista una relación directa e inmediata entre las normas federales invocadas y lo debatido y resuelto en el caso, ni que la decisión impugnada sea contraria al derecho aducido." Además, señala que las alegaciones de los recurrentes no logran poner en crisis la argumentación del tribunal ni justificar la lesión de derechos constitucionales invocados, dado que la medida ya se había efectivizado. La decisión se fundamenta en que no existen motivos suficientes para aceptar la queja y que los agravios no cumplen con los requisitos formales y sustanciales para una revisión federal.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar