GONZALEZ, ARIEL VICENTE Y OTROS c/ LEDESMA, MAURICIO JAVIER Y OTROS s/ DAÑOS Y PERJUICIOS
La Cámara de Apelación en lo Civil y Comercial de Santa Fe revocó la sentencia del Tribunal de Responsabilidad Extracontractual Nro. 4 y modificó el modo de calcular los intereses en una causa por daños y perjuicios, estableciendo tasas distintas según el rubro y el período, para evitar enriquecimientos indebidos.
- Quién demanda: Ariel Vicente González y otros
¿A quién se demanda?
Mauricio Javier Ledesma y otros
¿Cuál es el objeto del reclamo?
indemnización por daños y perjuicios, incluyendo daño emergente, incapacidad sobreviniente y daño moral
¿Qué se resolvió?
la sentencia de primera instancia condenó a los demandados a pagar las sumas por daños, aplicando tasa activa promedio desde el hecho y rechazando el límite de cobertura, con costas a cargo de los demandados
¿Cuáles son los fundamentos principales?
La Cámara consideró que la sentencia en cuanto a la aplicación de la tasa de interés resultaba arbitraria, pues no fundamentaba por qué debía aplicarse la tasa activa desde el hecho y no desde la realización del gasto o la cuantificación, en particular para gastos médicos y daño emergente. Además, detectó que la fundamentación del tribunal en la elección de la tasa no era suficiente, violando el principio de motivación suficiente y de arbitrariedad, en línea con la doctrina de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe. La Cámara también valoró que la tasa de interés debe ser distinta en función del período, siendo del 4% anual desde el hecho y hasta la sentencia para daños morales y de incapacidad, y la tasa activa desde la sentencia en adelante, a fin de evitar enriquecimiento injustificado y asegurar la reparación integral. La modificación en el cálculo de intereses implicó casar la sentencia y ajustar el modo en que se devengan los intereses, respetando los principios de razonabilidad y justicia.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: