GARCIA, ELISABET MARIA DE LUJAN c/ SULPROM S.A. -PROCEDIMIENTOS ABREVIADOS- s/ QUEJA POR DENEGACION DEL RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD
La Corte Suprema de Santa Fe rechazó la queja por denegación del recurso de inconstitucionalidad contra una resolución que impuso costas en un proceso laboral. La mayoría consideró que la impugnación carecía de fundamentos suficientes, confirmando así la decisión anterior de la Sala Segunda de la Cámara de Apelación en lo Laboral de Rosario.
¿Qué se resolvió en el fallo?
- La actora (Elisabet María de Luján García) demandó a Sulprom S.A. en un proceso laboral.
- Se reclamó la imposición de costas por parte de la Sala Segunda de la Cámara de Apelación en lo Laboral de Rosario, que revocó una sentencia previa y dispuso dichas costas en función de la conducta de la trabajadora.
- La actora presentó recurso de inconstitucionalidad contra la decisión, alegando arbitrariedad y un supuesto apartamiento normativo, en particular respecto al artículo 102 in fine del Código Procesal Laboral y la valoración de su carácter de vencedora en las instancias.
- La Cámara denegó la concesión del recurso y la demandante interpuso queja ante esta Corte, que fue rechazada.
- La Corte Suprema sostuvo que las cuestiones relativas a la imposición de costas son de naturaleza procesal y que la impugnación por arbitrariedad o apartamiento normativo en estos aspectos no es procedente en el recurso de inconstitucionalidad, salvo en casos de manifiesta arbitrariedad.
- La disidencia de la Ministra Gastaldi consideró que existía una conexión suficiente con la causa para admitir la queja, dada la invocación de inconstitucionalidad por falta de motivación en la decisión respecto a la indemnidad de costas.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: