BERRINI, GUIDO AARON c/ GIUGGE, DANIEL Y OTROS s/ DEMANDA LABORAL
La Cámara de Apelación Laboral de Rosario revoca parcialmente la resolución de primera instancia y ordena la continuidad del proceso, rechazando el levantamiento del embargo y considerando que el tercero adquirente del inmueble conocía la extensión del crédito en ejecución, garantizando así la seguridad jurídica y la tutela efectiva del crédito laboral.
- Quién demanda: Guido Aaron Berrini.
¿A quién se demanda?
Daniel Giugge y otros, en el marco de un proceso laboral.
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Impugnación del levantamiento del embargo sobre un inmueble, y oposición a la transferencia del dominio del bien embargado, por considerar que fue maniobra elusiva del deudor para evitar la subasta judicial.
¿Qué se resolvió?
La Cámara de Apelación revocó la resolución que hacía lugar al levantamiento del embargo y ordenaba la liberación del inmueble, sosteniendo que el adquirente, Valfa S.R.L., conocía la cuantía del crédito en ejecución y actuó de buena fe, por lo que no corresponde levantar la medida cautelar. Además, rechazó la nulidad interpuesta por el actor y condenó en costas al incidentista vencido.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
"El tercero adquirente del bien embargado (Valfa S.R.L.) no puede válidamente alegar un desconocimiento de la extensión cuantitativa del crédito en ejecución, en la medida que el representante legal del ente societario resulta ser uno de los condenados por la sentencia de mérito y, particularmente, el titular dominial del inmueble cautelado." "Más allá de las particulares circunstancias que enmarcaron la enajenación del inmueble embargado, la conducta desplegada por el codemandado Giugge permite vislumbrar que el tercero adquirente efectivamente se impuso de la verdadera situación jurídica del bien cautelado y que por lo tanto, cabe descartar un eventual perjuicio derivado de los efectos de su transmisión en razón de su apariencia registral." "En aras de garantizar un adecuado servicio de justicia guiado por criterios rectores de buena fe, transparencia negocial, seguridad jurídica y tutela efectiva del crédito de naturaleza alimentaria del trabajador, conducen a proponer la revocación de la decisión de la a quo y el rechazo del pedido de levantamiento de la medida cautelar." "El tercero adquirente, además, no puede alegar desconocimiento del monto del crédito ya que actuó con conocimiento y sin intentar levantar la medida cautelar antes de la dación en pago, evidenciando buena fe y ejercicio regular de derechos." "Por lo tanto, la conducta del adquirente, en el contexto del proceso, muestra que actuó en conocimiento de los hechos y que la protección del crédito laboral requiere mantener la medida cautelar en tanto la transferencia no demuestra ser maniobra elusiva."
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: