Logo

KOSIUK, JOSE RUBEN -RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD EN CARPETA JUDICIAL JOSE RUBEN KOSIUK Y HERNAN RAMON CHAZ s/ HOMICIDIO CULPOSO Y LESIONES CULPOSAS AGRAVADO POR LA CONDUCCION DE UN VEHICULO AUTOMOTOR EN CONCURSO IDEAL EN EL CARACTER DE AUTORES- s/ QUEJA POR DENEGACION DEL RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD (RECURSO EXTRAORDINARIO PARA ANTE LA C.S.J.N.)

La Corte Suprema de Justicia de la Provincia de Santa Fe denegó la concesión del recurso de inconstitucionalidad presentado por la defensa de José Rubén Kosiuk contra una sentencia que confirmó su condena por homicidio culposo. La decisión se fundamentó en la falta de requisitos para admitir el recurso extraordinario por parte del recurrente.

Recurso extraordinario Inconstitucionalidad Garantias constitucionales Requisitos formales Recursos judiciales Plazo razonable Sentencia confirmada Denegatoria Constitucionalidad. Corte santa fe


¿Quién es el actor?

La defensa de José Rubén Kosiuk

¿A quién se demanda?

La Corte Suprema de Justicia de la Provincia de Santa Fe

¿Cuál es el objeto del reclamo?

La concesión del recurso federal de inconstitucionalidad contra la sentencia de fecha 9 de diciembre de 2020

¿Qué se resolvió?

La Corte denegó la concesión del recurso extraordinario por no cumplir con los requisitos establecidos en el reglamento de la Corte Suprema de Justicia de la Nación

¿Cuáles son los fundamentos principales?

La Corte consideró que el recurso extraordinario federal presentado por la defensa no cumplía con los recaudos del artículo 3, incisos "d" y "e" del reglamento aprobado por la Acordada 4/2007. En particular, la recurrente no realizó una crítica prolija y razonada de la sentencia atacada, ni refutó los fundamentos de la decisión apelada en relación con las cuestiones federales planteadas, ni demostró que existiera una relación directa e inmediata entre las normas federales invocadas y lo debatido en el caso. Además, la presentación no hacía más que reiterar cuestionamientos ya abordados, sin ofrecer argumentos nuevos o específicos que justificaran la revisión del tribunal superior. La Corte resaltó que los agravios referidos al plazo razonable y la duración del proceso no lograban configurar una cuestión constitucional aprehensible, ya que sólo expresaban disenso con la interpretación de la Cámara de Apelaciones. Asimismo, la recurrente no logró demostrar que el caso se asemejara a los precedentes "Mattei", "Mozatti" y "Barra", que establecen ciertos límites en la revisión de cuestiones constitucionales por vía del recurso extraordinario. Por todo ello, la Corte resolvió denegar la concesión del recurso.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar