Logo

MUNICIPALIDAD DE RUFINO c/ COOPERATIVA ELECTRICA LIMITADA RUFINO s/ AMPARO

La Cámara de Venado Tuerto revoca la sentencia de primera instancia y rechaza la demanda contra la Municipalidad de Rufino, concluyendo que la acción de amparo no era procedente por cuestiones de competencia y legitimación, y que existían otros mecanismos adecuados para resolver la controversia.

Recurso de apelacion Legitimacion activa Contrato de concesion Derecho administrativo Tarifas electricas Procedimientos administrativos Amparo judicial Control constitucional y convencional Derechos de incidencia individual Jurisprudencia bachetta y halabi


¿Quién es el actor?

Municipalidad de Rufino

¿A quién se demanda?

Cooperativa Eléctrica Limitada de Rufino

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Que se someta el aumento tarifario al procedimiento del art. 2º, cap. II de la Ordenanza Nº 2477/2005, y se declare la improcedencia del amparo.

¿Qué se resolvió?

La Cámara revoca la sentencia de primera instancia y rechaza la demanda, confirmando que la acción no era adecuada y que la disputa contractual debe resolverse por vía administrativa o contencioso administrativa.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

El tribunal analizó la naturaleza del conflicto, concluyendo que se trata de una cuestión contractual entre el concedente y el concesionario, no de derechos de incidencia colectiva. Se rechazó la legitimación activa de la Municipalidad, ya que su representación no tiene carácter procesal, y la acción de amparo no era el medio idóneo para dirimir disputas sobre interpretación contractual o tarifaria. Se citó jurisprudencia, en particular los precedentes "Bachetta" y "Halabi", para sostener que los derechos de los usuarios deben protegerse mediante mecanismos ordinarios y que la vía del amparo es excepcional. Se destacó que la finalidad del proceso no era la protección de derechos colectivos, sino una controversia contractual, y que la existencia de otros recursos y procedimientos administrativos hacía improcedente la acción judicial. La sentencia de primera instancia fue considerada incorrecta por haberse apartado de estos principios y por haber otorgado una tutela que no correspondía.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar