S., O. H. c/ M., M. N. s/ ACCION REIVINDICATORIA
La Cámara de Apelación en lo Civil y Comercial de Santa Fe confirmó la sentencia que rechazó la demanda reivindicatoria por prescripción adquisitiva, valorando la prueba en conjunto y considerando la situación de vulnerabilidad de la demandada por discapacidad y pobreza.
- Quién demanda: O. H. S. (actor)
¿A quién se demanda?
M. N. M. (demandada)
¿Cuál es el objeto del reclamo?
reivindicación del inmueble sito en calle Aristóbulo del Valle 2420, Santo Tomé, basada en la prescripción adquisitiva.
¿Qué se resolvió?
La Cámara confirmó la sentencia que hizo lugar a la excepción de prescripción y rechazó la demanda, considerando la posesión continua desde 1976 y la falta de prueba de actos interruptivos posteriores.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
El tribunal valoró la prueba documental y testimonial que acreditó la posesión continua y pacífica de la familia M. desde 1976, incluyendo la declaración de R. L. y la exhibición de documentos certificados. La defensa del actor no logró contrarrestar eficazmente la prueba de la demandada, que mostró una posesión de más de 40 años, además de tener en cuenta la situación de vulnerabilidad por discapacidad y pobreza de la demandada, en línea con las directrices constitucionales y convencionales. La sentencia también destacó que la posesión a título de dueño puede presumirse desde la firma del boleto de compraventa y la tradición, incluso si los documentos son en copia certificada. Se rechazaron los agravios relativos a la validez de los documentos y a la interpretación de la prueba, afirmando que la valoración fue razonable y en línea con el espíritu de protección de las personas con discapacidad. La Cámara sostuvo que la prueba de la prescripción no requiere una demostración exhaustiva de todos los actos posesorios anteriores, sino una valoración conjunta que en este caso favoreció a la demandada. La situación de incapacidad de la demandada fue considerada como un factor que debe atenuar la exigencia probatoria.
- Agravios del actor: cuestionó la validez de los documentos, la valoración probatoria y la interpretación de la denuncia de domicilio, pero la Cámara consideró que la prueba producida era suficiente y que la valoración fue adecuada, además de tener en cuenta la vulnerabilidad de la parte demandada.
¿Qué se resolvió?
Se confirma la sentencia de primera instancia y se rechaza el recurso de apelación con costas al actor.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: