VILLANUEVA, EMANUEL DAVID -RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD EN CARPETA JUDICIAL VILLANUEVA, EMANUEL DAVID s/ HOMICIDIO SIMPLE AGRAVADO POR LA UTILIZACION DE UN ARMA DE FUEGO, PORTACION ILEGAL DE ARMA DE FUEGO DE GUERRA, ROBO CALIFICADO POR EL EMPLEO DE ARMA DE FUEGO Y PORTACION ILEGAL DE ARMA DE FUEGO DE GUERRA- s/ QUEJA POR DENEGACION DEL RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD (RECURSO EXTRAORDINARIO PARA ANTE LA C.S.J.N.)
El recurso extraordinario por queja en materia de declaración de reincidencia fue denegado por la Corte provincial. La decisión se fundamentó en que la argumentación del recurrente no desvirtuó los fundamentos del tribunal de alzada, confirmando la constitucionalidad y legalidad de la declaración de reincidencia en el proceso penal.
- Quién demanda: Emanuel David Villanueva (imputado)
¿A quién se demanda?
Corte provincial de Santa Fe
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Que se declare la inconstitucionalidad de la declaración de reincidencia y se conceda el recurso extraordinario para que la Corte Suprema de Justicia de la Nación revise la decisión.
¿Qué se resolvió?
La Corte provincial denegó el recurso extraordinario presentado por la defensa, confirmando la legalidad y constitucionalidad de la declaración de reincidencia y rechazando los agravios por improcedentes.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
La Corte destacó que la queja por la declaración de reincidencia fue considerada arbitraria y carente de fundamentos jurídicos, además de que la presentación de la defensa fue rechazada por expresiones genéricas y estereotipadas. La sentencia de la Corte provincial señaló: "los agravios reflejaban sólo su disenso con lo decidido por el A quo en ejercicio de funciones propias, sin lograr la interesada delinear un supuesto de arbitrariedad o afectación a mandas constitucionales." También afirmó que "los reproches de la defensa se evidenciaban como una reiteración de los formulados en las instancias ordinarias, remarcándose que a tenor de su genérica e imprecisa formulación carecían de idoneidad para neutralizar los fundamentos en que se cimentaba la resolución cuestionada." Además, se indicó que la alegación de perjuicio irreparable por la restricción a beneficios como la libertad condicional fue considerada prematura, dado que podía ser revisada en futuras instancias si la situación así lo ameritara. La Corte concluyó que el recurso no cumplía con los requisitos establecidos y que los agravios no lograban demostrar la arbitrariedad ni la vulneración de derechos constitucionales, por lo que procedió a su rechazo.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: