Logo

RODRIGUEZ, CARLOS ALBERTO s/ TENENCIA ILEGAL DE ARMA DE FUEGO DE USO CIVIL

La Cámara de Apelaciones en lo Penal de Rosario revocó la condena y absolvió a Carlos Alberto Rodríguez por tenencia ilegítima de arma de fuego debido a dudas razonables en la valoración de la prueba y errores en el procedimiento policial.

Recurso de apelacion Prueba pericial Absolucion Valoracion probatoria Duda razonable Tenencia de arma Derechos del imputado Procedimientos policiales Camara de rosario. Inconsistencias en acta

Actor: Fiscalía del Ministerio Público de la provincia de Santa Fe (a través del recurso de apelación). Demandado: Carlos Alberto Rodríguez. Objeto: La confirmación de la condena por tenencia ilegal de arma de fuego. Decisión: La Cámara revocó la sentencia de primera instancia y absolvió a Rodríguez por dudas razonables en la prueba y errores en la adecuada valoración del procedimiento policial.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

El tribunal analizó los agravios defensistas que cuestionaban la validez y la prolijidad del procedimiento policial, la identificación del arma, la consistencia en la consignación del calibre en el acta de procedimiento, y la manipulación del arma en la pericia. Se destacó que existían inconsistencias en el acta de procedimiento y en la consignación del calibre del arma, así como la imposibilidad de manipular el arma durante el debate debido a su estado, lo que genera dudas sobre la certeza de la materialidad del hecho. Asimismo, se valoró que la evidencia no era concluyente y que los testimonios de las víctimas presentaban inconsistencias y circunstancias que afectaban la credibilidad. La falta de testigos imparciales y la circunstancia de que las víctimas no supieron explicar claramente cómo se generó el conflicto, sumado a la existencia de dudas sobre la idoneidad de la prueba pericial, llevaron a aplicar el principio "in dubio pro reo". La sentencia de primera instancia, que condenaba, fue revocada en virtud de estas dudas razonables, resultando en la absolución del imputado.
- La resolución enfatiza que la valoración de la prueba debe ser realizada en favor del imputado cuando existen dudas razonables, conforme a la jurisprudencia y los principios constitucionales de inocencia y carga de la prueba.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar