Logo

CICHERO, WALTER FABIAN -RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD EN CARPETA JUDICIAL CICHERO, WALTER FABIAN s/ HOMICIDIO EN OCASION DE ROBO AGRAVADO POR EL USO DE ARMA DE FUEGO Y OTROS- s/ QUEJA POR DENEGACION DEL RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD

La Corte Suprema de Santa Fe rechazó la queja por denegación del recurso de inconstitucionalidad interpuesto contra una sentencia que confirmó la condena de 19 años de prisión a Walter Fabián Cichero por homicidio en ocasión de robo agravado. La decisión se fundamenta en la correcta valoración de las pruebas y el cumplimiento de las garantías constitucionales.

Recurso de queja Inconstitucionalidad Condena Garantias constitucionales Homicidio Valoracion probatoria Sentencia confirmada Igualdad ante la ley Robo agravado Santa fe.

Actor: La defensa de Walter Fabián Cichero Demandado: La resolución 670 del 6 de agosto de 2020 del Tribunal del Colegio de Jueces Penales de Segunda Instancia de Rosario Objeto: La declaración de inconstitucionalidad de la sentencia que confirmó la condena, alegando arbitrariedad en la valoración de las pruebas, afectación de derechos constitucionales y desigualdad en la sanción penal. Decisión: La Corte rechazó la queja por no acreditar afectación a garantías constitucionales ni arbitrariedad en la valoración probatoria. Consideró que la defensa solo reiteraba disensos con la valoración de pruebas que ya fueron analizadas y resueltas en las instancias inferiores. La fundamentación de la sentencia se ajusta a la normativa y a los principios constitucionales, y no se evidencian motivos para intervenir.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

"En cuanto a la valoración de las pruebas, la Cámara explicó cuáles eran los elementos de confirmación que conducían a la acreditación de la materialidad y coautoría en cabeza del imputado del delito de homicidio en ocasión de robo agravado por el uso de arma de fuego, considerando el relato de Segovia, las pericias balísticas, el informe del médico forense y demás testigos. La defensa no logra demostrar que la valoración de estas pruebas sea irrazonable o ilógica, ni que haya vulnerado garantías constitucionales. Además, el agravio sobre la desigualdad en la sanción no configura arbitrariedad, pues la decisión judicial se ajusta a los parámetros legales y probatorios." "No se detecta en el análisis que la sentencia se haya fundado en una interpretación equivocada de la ley o que haya incurrido en arbitrariedad en la fundamentación, por lo cual la queja debe ser rechazada." En disidencia, algunos votos podrían señalar que las argumentaciones defensivas en cuanto a la valoración probatoria y la igualdad ante la ley no logran demostrar una vulneración constitucional, manteniendo la decisión de rechazo de la queja.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar