Logo

ORTIGOZA, DAMIAN ABEL s/ PORTACION ILEGITIMA DE ARMA DE FUEGO DE USO CIVIL AGRAVADA POR TENER ANTECEDENTES PENALES

La Cámara de Apelaciones en lo Penal de Rosario revoca la sentencia de primera instancia y absuelve al Sr. Damián Abel Ortigoza por insuficientes pruebas que acrediten su responsabilidad penal en el delito de portación ilegítima de arma de fuego agravada, aplicando el principio in dubio pro reo.

Recurso de apelacion Jurisprudencia Prueba insuficiente Absolucion Principio in dubio pro reo Responsabilidad penal Irregularidades policiales Nulidad procedimiento Camara de apelaciones rosario Portacion arma de fuego

¿Qué se resolvió en el fallo?

El actor, Damián Abel Ortigoza, fue condenado en primera instancia por la jueza Román Lanzón a cuatro años de prisión por portación ilegítima de arma de fuego agravada por antecedentes penales. La sentencia también rechazó la invalidación del procedimiento policial, la inconstitucionalidad del agravante por antecedentes y la unificación de penas solicitada por la Fiscalía. La defensa apeló cuestionando la validez del procedimiento policial, la calificación legal, y la constitucionalidad del agravante, además de solicitar la unificación de penas. La Fiscalía, en cambio, solicitó la confirmación de la condena y la unificación de penas, argumentando que Ortigoza había cometido un nuevo delito en libertad condicional, y que debía aplicarse la unificación prevista en la ley. El tribunal, tras analizar las pruebas, testimonios y las irregularidades señaladas, concluyó que la prueba colectada no era suficiente para condenar, debido a la ausencia del policía clave y las inconsistencias en los testimonios, además de que la evidencia probatoria resultaba insuficiente para desvirtuar la presunción de inocencia. Se destacó que el procedimiento policial fue irregular y que no se pudo acreditar la responsabilidad del imputado más allá de toda duda razonable, aplicando el principio "in dubio pro reo". Por ello, revocó la sentencia de primera instancia y absolvió al acusado. El voto unánime consideró que la duda razonable y las irregularidades en la prueba y procedimiento justificaban la absolución en virtud del principio constitucional de inocencia y la carga probatoria que recae sobre la acusación.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar