ERCOLANO S.C.A. c/ PAREJA, MIRTA CLYDE -ACCION REIVINDICATORIA- s/ QUEJA POR DENEGACION DEL RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD
La Corte Suprema de Justicia de la Provincia admite la queja y concede el recurso de inconstitucionalidad contra la sentencia que rechazó el recurso de inconstitucionalidad interpuesto por la actora en un proceso de acción reivindicatoria. El tribunal ordena la elevación de los autos y devuelve el depósito a la recurrente.
- Quién demanda: La actora (en la causa "ERCOLANO SCA contra PAREJA, MIRTA CLYDE")
¿A quién se demanda?
La señora Mirta Clyde Pareja
¿Cuál es el objeto del reclamo?
La declaración de reivindicación del inmueble, que fue rechazada por la Sala Tercera de la Cámara de Apelación en lo Civil y Comercial de Rosario.
¿Qué se resolvió?
La Corte Suprema de Justicia de la Provincia admite la queja por denegación del recurso de inconstitucionalidad, concede el recurso, y ordena la elevación del expediente y la devolución del depósito, considerando que la decisión judicial recurrida vulnera garantías constitucionales y derechos fundamentales.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
"Se advierte que la postulación de la recurrente guarda suficiente conexión con las constancias de autos e importa, desde el punto de vista constitucional, articular con seriedad planteos con idoneidad suficiente como para operar la apertura de esta instancia de excepción. Dicho esto, en una apreciación mínima y provisoria, propia de este estadio y sin que ello implique adelantar opinión sobre la sustantiva procedencia de la impugnación." Asimismo, se señala que la Sala de apelación desestimó argumentos relacionados con la prescripción adquisitiva interrumpida y la valoración de pruebas documentales, lo que a juicio de la Corte configura una vulneración del derecho a la tutela judicial efectiva y al debido proceso. "El análisis de la prueba tendente a obtener la usucapión de un inmueble debe ser estricto y severo, regla que no fue respetada en la resolución recurrida, con lo que se configura una arbitrariedad fáctica y normativa." Se concluye que la decisión judicial no consideró adecuadamente las pruebas y la normativa aplicable, y que la vulneración de derechos constitucionales justifica la admisión y concesión del recurso de queja.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: