Logo

STUDER, FABIAN ALBERTO -RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD- EN CARPETA JUDICIAL STUDER FABIAN ALBERTO s/ VIOLACION DE MEDIDAS CONTRA EPIDEMIA- s/ QUEJA POR DENEGACION DEL RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD

La Corte provincial rechazó la queja por denegación del recurso de inconstitucionalidad interpuesto por la defensa de Fabián Alberto Studer contra la resolución que revocó la competencia provincial en autos relacionados con la violación de medidas contra epidemia. La Corte consideró que la decisión judicial no incurrió en arbitrariedad y que la fundamentación fue adecuada, manteniendo la competencia provincial para continuar el proceso.

Recurso de queja Inconstitucionalidad Garantias constitucionales Pandemia Competencia judicial Delito Jurisdiccion provincial Medidas sanitarias Juez natural Control judicial.

Actor: Defensa de Fabián Alberto Studer Demandado: Corte provincial, en su carácter de órgano judicial que resolvió la denegatoria del recurso de inconstitucionalidad Objeto: Que se declare la inconstitucionalidad de la resolución que mantiene la competencia provincial en autos relacionados con delitos por incumplimiento de medidas sanitarias durante la pandemia, alegando violación del juez natural, competencia federal y otros derechos constitucionales. Decisión: La Corte provincial rechazó la queja y confirmó que la resolución cuestionada no incurrió en arbitrariedad ni vulneró garantías constitucionales, destacando que la fundamentación fue adecuada y que la revisión de la Corte no corresponde en materia de interpretación de normas y valoración de hechos.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

"Las resoluciones que resuelven cuestiones de competencia no constituyen en principio sentencia definitiva, salvo cuando medie denegatoria del fuero federal, configurándose en este caso precisamente tal excepción. La Alzada revocó las decisiones de grado -mediante las cuales se había declinado la competencia a favor de la justicia federal-, manteniendo la competencia provincial para seguir entendiendo en el proceso. La Corte consideró que las argumentaciones de la defensa, centradas en la supuesta afectación a la garantía de juez natural y en la competencia federal, no lograron demostrar que la decisión judicial fuera arbitraria ni vulnerara derechos constitucionales. La fundamentación de la Cámara fue exhaustiva, y la queja carece de entidad para modificarla, por tratarse de una materia opinable y no de una arbitrariedad manifiesta." "Desde la jurisprudencia reiterada, las respuestas judiciales que versan sobre interpretación de normas o valoración de hechos, en especial en materia de competencia, no son revisables por vía extraordinaria salvo supuestos de arbitrariedad o afectación a garantías constitucionales, que en este caso no se acreditan. La decisión de la Cámara en orden a mantener la competencia provincial se ajusta a la normativa y a la jurisprudencia, por lo que procede el rechazo de la queja."

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar