Logo

SILVA, CRISTIAN ADRIAN c/ DIETZ, MARINA GUADALUPE Y OTROS s/ POBREZA Y DAÑOS Y PERJUICIOS - RECURSO DIRECTO

La Cámara de Santa Fe rechazó la queja del actor contra la denegatoria del recurso de apelación extraordinaria en un juicio por daños y perjuicios; consideró que la argumentación del recurrente no evidenciaba arbitrariedad ni apartamiento manifiesto de la ley.

Arbitrariedad Recurso de queja Sentencia Valoracion probatoria Procedimiento judicial Derecho procesal. Jurisprudencia santa fe Ley 10.160 Denegatoria de apelacion extraordinaria


- Quién demanda: Cristian Adrián Silva

¿A quién se demanda?

Marina Guadalupe Dietz y otros (en el marco de un proceso por daños y perjuicios)

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Impugna la decisión que denegó su recurso de apelación extraordinaria contra la sentencia que desestimó su demanda.

¿Qué se resolvió?

La Cámara de Santa Fe, mediante esta sentencia, rechazó la queja interpuesta, confirmando que la denegatoria del recurso de apelación extraordinaria fue fundada en la insuficiencia de argumentos que demostraran la existencia de arbitrariedad o apartamiento manifiesto de la ley.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

"El recurso de queja no debe desvirtuarse convirtiéndolo en un medio de apelación ordinario. Ello obliga a demostrar que se satisface la exigencia legal de que sea sustancial el apartamiento de las formas e influye directamente en el derecho de defensa." "Los agravios de la queja deben estar dirigidos a rebatir las razones por las cuales el recurso fue denegado, y no a aquellas por las que se dictó el pronunciamiento que determina la apelación." "El presente recurso no cuenta con la consistencia suficiente para permitir la revocación del auto denegatorio y la apertura de esta vía impugnativa excepcional." "Desde el análisis de la jurisprudencia, no se advierte que el fallo en crisis incurra en arbitrariedad o en apartamiento manifiesto del texto de la ley, dado que la fundamentación del tribunal resulta adecuada y fundada en la normativa, doctrina y jurisprudencia aplicable." "El planteo del recurrente se limita a una discrepancia en la valoración de la prueba, que no constituye un vicio de arbitrariedad." "El recurso de queja es sumamente restrictivo y debe demostrarse que la decisión en crisis fue 'manifiestamente' arbitraria, lo cual no ocurre en el presente caso." "Por ello, la Cámara concluye que el rechazo de la queja es correcto y que no existen motivos que justifiquen su admisión."

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar