Logo

RODRIGUEZ, CARLOS ALBERTO-RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD EN CARPETA JUDICIAL RODRIGUEZ, CARLOS ALBERTO s/ TENENCIA ILEGITIMA DE ARMA DE FUEGO DE USO CIVIL- s/ QUEJA POR DENEGACION DEL RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD

La Corte Suprema de Justicia de Santa Fe rechazó la queja del Fiscal contra la resolución que absolvía a Carlos Alberto Rodríguez por duda razonable en causa por tenencia ilegítima de arma de fuego. La decisión se basó en que el fallo no evidenciaba arbitrariedad ni violación del derecho a la jurisdicción.

Arbitrariedad Recurso de queja Inconstitucionalidad Garantias constitucionales Procedimiento policial Duda razonable Derecho a la jurisdiccion Absolucion por duda Camara de apelacion Prueba y valoracion probatoria


- Quién demanda: Fiscal de la causa, doctor Altare

¿A quién se demanda?

Tribunal Pluripersonal de la Cámara de Apelación en lo Penal de Rosario

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Que la resolución que absolvió a Rodríguez sea considerada inconstitucional por arbitrariedad, por considerar que la sentencia no se fundó razonablemente en el derecho vigente y que la valoración probatoria fue arbitraria.

¿Qué se resolvió?

La Corte Suprema de Santa Fe rechazó la queja del Fiscal, confirmando la validez del fallo de la Cámara, y concluyó que los argumentos no demostraban que la decisión implicara un apartamiento del derecho constitucional a la jurisdicción. La fundamentación del tribunal de alzada fue considerada razonada, basada en la existencia de dudas reales en la prueba, sin indicios de arbitrariedad.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

"El análisis de los fundamentos del memorial recursivo y su confrontación con la sentencia atacada revela que los reproches del interesado sólo evidencian su disconformidad con la interpretación que de los hechos, la prueba y el derecho aplicó la Cámara en ejercicio de sus funciones, sin que ello constituya una cuestión constitucional que justifique la apertura de la instancia extraordinaria. La Cámara revocó la condena y absolvió a Rodríguez tras concluir que los elementos probatorios no alcanzaban para un juicio condenatorio, aplicando el principio 'in dubio pro reo'. La decisión se sustentó en inconsistencias en el procedimiento policial, la falta de prueba suficiente y la duda razonable en la valoración probatoria, en línea con la normativa vigente y sin evidenciar arbitrariedad." "La queja no demuestra que la resolución haya violado derechos constitucionales ni que se haya apartado del derecho a la jurisdicción, por lo que no corresponde su admisión." "La formulación de gravedad institucional no fue demostrada, y la impugnación no excede el interés individual ni afecta de modo directo a la comunidad." "El recurso fue rechazado en virtud de que no se evidenció un apartamiento del derecho a la jurisdicción ni una vulneración constitucional que habilite la vía extraordinaria."

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar