GOMEZ, KARINA LAURA Y NICOLOSSI, GABRIEL JULIO -RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD EN CARPETA JUDICIAL NICOLOSSI, GABRIEL JULIO; GOMEZ, KARINA LAURA; LOPEZ, EMILIANO OSCAR Y MAIDANA, FABIAN CLAUDIO s/ HOMICIDIO SIMPLE, INCUMPLIMIENTO DE LOS DEBERES DE FUNCIONARIO PUBLICO Y FALSEDAD IDEOLOGICA DE INSTRUMENTO PUBLICO AGRAVADA- s/ QUEJA POR DENEGACION DEL RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD
La Corte Suprema de Santa Fe denegó el recurso de inconstitucionalidad interpuesto contra la resolución que confirmó la mantenimiento de la prisión preventiva de los imputados, argumentando que la cuestión perdió interés jurídico por haber sido modificada la situación cautelar posterior a la resolución impugnada.
Actor: Defensa de Karina Laura Gomez y Gabriel Julio Nicolossi Demandado: Corte Suprema de Justicia de Santa Fe Objeto: La declaración de inconstitucionalidad de la resolución que confirmó la mantenimiento de la prisión preventiva, por considerar que vulneraba derechos constitucionales y principios jurídicos fundamentales. Decisión: La Corte denegó el recurso de inconstitucionalidad, por considerar que la situación cautelar de los imputados ya no tenía interés actual, dado que en audiencias posteriores se dispusieron medidas distintas, como arresto domiciliario con dispositivos electrónicos para Gómez y prórroga de prisión preventiva para Nicolossi, por lo cual la cuestión planteada carece de interés jurídico actual y que la materia litigiosa ya no subsiste.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
Se señaló que “el derecho a la jurisdicción no importa sino la posibilidad de ocurrir ante algún Tribunal y obtener de él una sentencia útil relativa a los derechos de los litigantes”, y que “la desaparición de los agravios importa, como regla, también la extinción del poder de juzgar”. El tribunal precisó que “el remedio de inconstitucionalidad incoado por la defensa ha sido interpuesto contra la decisión de la Jueza de Cámara que confirmó la prisión preventiva”, pero que “respecto de la imputada Gómez, se celebró audiencia de revisión de la medida cautelar en la que se dispuso morigerar la prisión en arresto domiciliario”, y que “en relación a Nicolossi, en fecha 20 de octubre de 2021, se efectuó audiencia de revisión, resolviendo el Magistrado prorrogar la prisión preventiva”. Por ello, se concluyó que “la cuestión aquí debatida ha perdido interés jurídico actual, demostrando la inoficiosidad del dictado de una sentencia de mérito”, y que “la situación cautelar ya no tiene origen en la resolución aquí cuestionada, sino en aquéllas dictadas con posterioridad, a partir de sus sucesivos pedidos de revisión”. El tribunal afirmó que “la sustracción de la materia litigiosa por falta de agravio actual” implica que “no corresponde extender el análisis sobre la constitucionalidad de la resolución impugnada en un escenario ya modificado por hechos posteriores”. El fallo finaliza con la declaración de que la Corte ha operado la pérdida de interés jurídico y, en consecuencia, resuelve: “Así disponerlo”.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: