Logo

V., M. R. s/ ROBO CALIFICADO POR EL USO DE ARMA DE FUEGO Y ROBO CALIFICADO POR EL USO DE ARMA DE FUEGO CUYA APTITUD PARA EL DISPARO NO PUEDE TENERSE POR ACREDITADA

La Cámara de Apelaciones en lo Penal de Rosario confirmó la absolución de M. R. V. por delitos de robo calificado por uso de arma de fuego, fundamentando que el análisis probatorio genera duda razonable y la prueba no permite una condena segura, aplicando el principio del in dubio pro reo.

Recurso de apelacion Prueba insuficiente Valoracion probatoria In dubio pro reo Confirma sentencia Absolucion por duda razonable Dudas en testimonio victima Irregularidades en procedimiento policial Juicio oral y escrito Delitos de robo con arma de fuego


- Quién demanda: La Fiscalía interpuso recurso de apelación contra la sentencia que absolvió a M. R. V. por delitos de robo calificado por uso de arma de fuego.

¿A quién se demanda?

A la resolución N° 527 del 02/10/2020 dictada por el Dr. Estanislao Surraco, que absolvió al imputado.

¿Cuál es el objeto del reclamo?

La Fiscalía solicita la revocación de la absolución y la condena del imputado, argumentando que la prueba es suficiente para desvirtuar la duda y justificar una condena.

¿Qué se resolvió?

La Cámara de Apelaciones, tras analizar los agravios y la prueba, concluyó que la prueba no alcanza a desplazar la duda fundada respecto a la responsabilidad del imputado, y por ello confirma la sentencia absolutoria.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

"El análisis valorativo de los argumentos expuestos por las partes en relación los datos relevados y colectados en la prevención y durante el juicio escrito, deja más duda que certezas. La prueba obrante en autos se apoya en los discordantes dichos de la víctima, quienes presentan variaciones en la descripción de los hechos y de los autores, que generan un estado de duda razonable. La valoración del acta de procedimiento, en particular la obtención del arma de fuego en el domicilio de N. L., no puede considerarse plenamente válida por irregularidades en el consentimiento y en la forma en que se llevó a cabo, lo que afecta su peso probatorio. La declaración de la víctima, además, presenta inconsistencias que, si bien no desmerecen en su totalidad, contribuyen a una valoración de duda. La jurisprudencia y el principio del in dubio pro reo obligan a favorecer al imputado ante la existencia de dudas razonables. Por ello, corresponde confirmar la sentencia condenatoria, pues en el análisis integral de la prueba, el estado de duda prevalece sobre la certeza necesaria para una condena." "En conclusión, la prueba colectada arroja una única y exacta conclusión: el plexo probatorio obrante en el caso permite arribar al estado de duda necesaria para impedir el dictado de una sentencia incriminatoria. La duda razonable y la insuficiencia probatoria justifican la decisión absolutoria, en aplicación del principio in dubio pro reo."

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar