Logo

B., D. s/ HOMICIDIO AGRAVADO POR EL USO DE ARMA DE FUEGO - MENORES - APELACION DECLARACION DE AUTORIA PENAL

La Cámara de Apelaciones en lo Penal de Rosario confirmó la sentencia que declaró autor del delito de homicidio agravado a D. B. La decisión se sustentó en la valoración de las pruebas fílmicas y testimoniales, en la inexistencia de causa de justificación y en la proporcionalidad de la respuesta del imputado.

Recurso de apelacion Valoracion de prueba Homicidio agravado Responsabilidad penal Causas de justificacion Derecho penal argentino Camara de rosario Pruebas filmicas y testimoniales Proporcionalidad en la respuesta


- Quién demanda: La Fiscalía y la parte acusadora en representación del Estado.

¿A quién se demanda?

D. B., imputado por homicidio agravado por uso de arma de fuego.

¿Cuál es el objeto del reclamo?

La defensa solicitaba la declaración de una causa de justificación y la revocación de la declaración de responsabilidad penal, proponiendo que la conducta de B. podría encuadrarse en el art. 34 inc. 7 o art. 35 del Código Penal, por lo que solicitaba la revocación de la sentencia de primera instancia.

¿Qué se resolvió?

La Cámara confirmó la sentencia que declaró a D. B. responsable del delito de homicidio agravado, considerando que las pruebas, principalmente las grabaciones de cámaras de seguridad y testimonios, demostraron la autoría, y que no concurrían causas de justificación. La valoración de la prueba fue exhaustiva, destacando que la grabación y los testimonios corroboraron la versión del Ministerio Público Fiscal, y que la conducta del imputado no guardaba proporcionalidad con la agresión, pues disparó en plena huida y continuó agrediendo a la víctima en el suelo.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

La sentencia de grado fue considerada correcta, basándose en la evidencia fílmica y testimonial que acreditaron la autoría y la naturaleza del delito. Se rechazaron las argumentaciones de la defensa en torno a una causa de justificación, dado que las secuencias grabadas muestran que el disparo fue excesivo y fuera de toda proporcionalidad, en línea con la jurisprudencia que señala que la reacción defensiva debe ser proporcional y que no puede justificarse un disparo en plena huida, especialmente si la víctima está en el suelo. La valoración de la prueba fue coherente y sustentada en el análisis del material fílmico y las declaraciones, sin que existan evidencias que soporten una causa de justificación. La Cámara sostuvo que la conducta del imputado no se encuadraba en ninguna eximente legal y que la sentencia de primera instancia debía ser confirmada en todos sus términos.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar