V. L., O. A. s/ ABUSO SEXUAL CON ACCESO CARNAL Y ABUSO SEXUAL SIMPLE POR SER COMETIDO POR QUIEN ESTABA A CARGO DE LA GUARDA
La Cámara de Apelaciones confirma la condena de 12 años de prisión para O. A. V. L. por abusos sexuales agravados, considerando que la prueba producida y los indicadores psicosociales avalan la fallo de primera instancia, descartando las dudas y errores señalados por la defensa.
- Quién demanda: La Defensa Técnica de O. A. V. L.
¿A quién se demanda?
A. V. L. (imputado)
¿Cuál es el objeto del reclamo?
La absolución o reducción de la pena por insuficiencia probatoria, desacuerdo con la valoración del relato de la víctima, y cuestionamiento de la calificación legal y la extensión del daño.
¿Qué se resolvió?
La Cámara confirmó la sentencia de primera instancia que condenó a V. L. a 12 años de prisión por abusos sexuales agravados y simple reiterados, en base a pruebas valoradas en su totalidad, incluyendo el relato de la víctima, testimonios, informes médicos y psicológicos, y antecedentes.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
"El fallo recurrido se sustenta en una serie de elementos de cargo que, partiendo del testimonio de la niña, condujeron a tener por ciertos los dichos de la pequeña. Han declarado psicólogos, médicos, familiares, amigos y docentes, cuyos relatos permitieron reconstruir con toda lógica y respaldo las circunstancias de tiempo, modo y lugar de los abusos, su develamiento, y las consecuencias dañosas producto de la vivencia traumática. La valoración de la prueba se realiza conforme a la sana crítica racional, y en casos de delitos sexuales infantiles, el estándar de prueba admite una mayor flexibilidad dada la naturaleza del ámbito en que se desarrollan y la capacidad de la víctima para relatar los hechos. La existencia de lesiones compatible con acceso carnal, y la coherencia del relato en Cámara Gesell, además del estado emocional y las secuelas psico-sociales constatadas, sustentan la responsabilidad del imputado. La pena de 12 años, dentro del rango legal, resulta adecuada a la gravedad de los hechos y las circunstancias del caso, considerando la reiteración, el modo y lugar de los delitos, y los daños ocasionados." Fundamentos adicionales: La valoración de la prueba y la credibilidad de la víctima se fundamentan en la constancia del relato, la concordancia con informes médicos y psicológicos, y la lógica interna de las declaraciones. La existencia de lesiones en el himen con carácter antiguo y la declaración del médico forense confirmando la posibilidad de penetración con un objeto o pene, sustenta la calificación legal de acceso carnal. La pena aplicada se encuentra motivada en las circunstancias agravantes y en la gravedad de los daños psíquicos y físicos. La defensa no logra desvirtuar estos elementos ni presentar pruebas que invaliden la decisión de primera instancia.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: