Logo

ESCOBAR, ANTONIO ALBERTO -RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD EN CARPETA JUDICIAL ESCOBAR, ANTONIO ALBERTO s/ HOMICIDIO DOLOSO-DELITOS CONTRA LA PROPIEDAD HURTO- s/ QUEJA POR DENEGACION DEL RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD

La Corte Suprema de Santa Fe rechazó la queja por denegación del recurso de inconstitucionalidad interpuesto por la defensa de Antonio Escobar contra la resolución que confirmó la negativa a acceder a la libertad condicional. El tribunal consideró que no se evidenciaron vulneraciones constitucionales ni arbitrariedades.

Arbitrariedad Jurisprudencia Derechos humanos Garantias constitucionales Constitucionalidad Pena privativa de libertad Recurso de inconstitucionalidad Libertad condicional Santa fe Normas penales

¿Qué se resolvió en el fallo?

Quién demanda (Actor): La defensa de Antonio Alberto Escobar A quién se demanda (Demandado): La decisión del Juez del Colegio de Cámara de Apelación en lo Penal de la Cuarta Circunscripción Judicial, doctor Bernacchia Qué se reclama (Objeto de la demanda): La declaración de inconstitucionalidad de los artículos 56 bis de la ley 24660 (t.o. ley 25948) y 14 del Código Penal (t.o. ley 25892), y la concesión de la libertad condicional al interno Escobar Qué se resolvió (Decisión del tribunal): La Corte Suprema rechazó la queja y confirmó la constitucionalidad de las normas cuestionadas, sosteniendo que no existieron arbitrariedades ni vulneraciones constitucionales en la decisión de rechazar la libertad condicional Fundamentos principales de la decisión: El tribunal analizó los antecedentes y la normativa aplicable, citando precedentes como "González" y "Belizán", y sostuvo que la interpretación de los artículos cuestionados se ajusta a la jurisprudencia constitucional. La Corte resaltó que la decisión judicial se fundamentó en la constitucionalidad de las normas y en la correcta interpretación de los principios rectores del sistema penal, incluyendo la finalidad resocializadora y las restricciones legales a la libertad condicional en función del delito y la conducta del interno. Además, afirmó que la impugnante no logró demostrar que la resolución hubiera sido arbitraria o que vulnerara garantías constitucionales, y que no existía interés institucional que justificara la intervención de la Corte. La disidente, en tanto, consideró que la impugnante había articulado planteos que podrían configurar hipótesis de arbitrariedad y que, en un análisis preliminar, correspondía admitir la queja.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar